Primer ministro de Vietnam parte a histórica visita a Estonia

primer-ministro-de-vietnam-parte-a-historica-visita-a-estonia
Hanoi, 5 jun (Prensa Latina) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, partió hoy con destino a Estonia, donde realizará la primera visita oficial a ese país desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, en 1992.

Este hecho marca un hito en los nexos bilaterales y allana el camino para una nueva fase de desarrollo a través de canales gubernamentales y empresariales, en particular en áreas clave de la Cuarta Revolución Industrial, valoró la embajadora vietnamita en Finlandia, concurrente en Estonia, Pham Thi Thanh Binh. Durante la visita, que se extenderá hasta el sábado próximo, serán suscritos acuerdos de cooperación, lo que subraya el firme compromiso político para fortalecer las relaciones bilaterales y generar un nuevo impulso para la transformación económica, digital y las alianzas educativas, señaló.

Según declaró la diplomática a la agencia de noticias VNA, a pesar de la distancia geográfica la relación bilateral “se ha fortalecido constantemente, cimentada sobre la amistad, el respeto mutuo y la cooperación mutuamente beneficiosa”.

Si bien el comercio bilateral sigue siendo modesto, con un valor inferior a los 100 millones de dólares anuales, el potencial de cooperación en este ámbito es considerable, consideró.

En la actualidad Vietnam exporta hacia Estonia numerosos géneros electrónicos, textiles y prendas de vestir, productos acuáticos, calzado y artículos de madera.

Mientras, la fortaleza de ese país báltico en tecnología e innovación la convierte en un socio ideal para que la nación indochina intercambie experiencias y colabore en iniciativas de transformación digital.

Thanh Binh comentó también que las dos partes mantienen una estrecha coordinación y apoyo mutuo en marcos multilaterales como las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa, la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Europea, y otros foros que abarcan temas globales.

Estonia fue además uno de los primeros Estados miembros de la UE en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre ese bloque y Vietnam (Evipa, por sus siglas en inglés).

Respecto a las perspectivas de los nexos bilaterales, la embajadora manifestó su confianza en que, con la firme voluntad política de los altos dirigentes y el creciente interés de empresas, académicos y ciudadanos de ambos países, ambas partes pueden aspirar a una colaboración innovadora, eficaz y con visión de futuro.

La visita oficial a estonia será la primera etapa de una gira que llevará posteriormente al jefe de Gobierno vietnamita a Suecia y Francia, donde participará en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará del 9 al 13 de junio en la ciudad de Niza.

mem/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link