Estiman que restañar daños tras sismo en Colombia demorará meses

Bogotá, 9 jun (Prensa Latina) El gobernador del departamento de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, afirmó hoy que demorará meses restañar los daños ocasionados por el sismo de 6.5 grados en la escala de Richter ocurrido ayer en esa región del centro de Colombia.

El funcionario comentó que hasta el momento ascienden a más de 350 las viviendas afectadas, y que habrá reconstruir la mayor parte de tres o cuatro centros poblados.

“Tenemos más de 17 escuelas completamente destruidas y siete iglesias también comprometidas en su estructura. Bocatomas de acueductos veredales colapsadas. En verdad, el panorama es triste, dramático y devastador. Más de dos mil personas afectadas”, reveló en entrevista a W Radio.

Añadió que una vía concesionada de ingreso al municipio de Paratebueno, epicentro del movimiento telúrico, exhibe grietas.

“Esto significa que debemos convocar al Gobierno Nacional, que debe atendernos con toda la disposición para poder reconstruir estas viviendas”, opinó.

Detalló asimismo que hoy se suspendieron las clases, pero muy probablemente las autoridades anticiparán las vacaciones de los niños para evitar accidentes y para que haya un margen mayor para poder reconstruir los centros.

Si bien el temblor dañó los sistemas de abasto de energía y agua, reconoció la pronta respuesta de la empresa eléctrica que hizo llegar al sitio afectado siete plantas para contribuir al restablecimiento del fluido energético.

Rey aseguró que ya se trabaja para normalizar el suministro de agua y que siete carrotanques prestan auxilio a los lugareños damnificados.

Agregó que alrededor de 800 personas de la comunidad de Santa Cecilia pasaron la noche de ayer en un centro deportivo que no reúne las condiciones para ello.

Un balance preliminar de la Unidad Nacional de Gestión para el Riesgo de Desastres determinó que sumados los daños entre los municipios de Paratebueno y Medina hay más de 360 viviendas afectadas, unas 175 totalmente colapsadas, además de varias instituciones públicas.

El director de ese organismo, Carlos Carrillo, confirmó que la entidad ya trabaja en la entrega de asistencia humanitaria y que se encuentra coordinando acciones interinstitucionales para garantizar el apoyo a las comunidades más afectadas.

Según el Servicio Geológico Colombiano, hasta el mediodía de ayer se contabilizaron más de 130 réplicas del sismo de 6.5.

jha/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link