El mandatario está incapacitado legalmente para abandonar su fuero de improcedibilidad —conocido como inmunidad— para afrontar el proceso penal en su contra, asociado a un dinero invertido en una estrategia informática para la oficina de Chaves, añadió el funcionario judicial, según el diario CRHoy.com.
La Fiscalía presentó en abril una acusación formal contra Chaves y su ministro de Cultura Jorge Rodríguez, por presuntas presiones contra el empresario y productor audiovisual Christian Bulgarelli, quien obtuvo un contrato sobre proyectos de comunicación para la Presidencia.
Chaves y Rodríguez, según la investigación, presionaron a este último para que le girara 30 mil dólares del pago del contrato al coimputado Federico Cruz Saravanja, exasesor de campaña y amigo personal del presidente.
La justicia, sin embargo, no puede ejecutar un proceso penal ordinario contra Chaves, según la Constitución Política, porque el jefe de Estado está sujeto a un procedimiento especial aplicable a los miembros de los Supremos Poderes, señala CRHoy.com.
El debate sobre el asunto comenzó semanas atrás, cuando el abogado y asesor de Chaves, José Miguel Villalobos, anunció que analizaba junto al presidente la estrategia a seguir y entre los escenarios posibles manejaron la posibilidad de la citada renuncia a la inmunidad.
npg/apb