Ante lo que supone un fallo inminente del máximo tribunal en su contra, que podría derivar en su detención y en la imposibilidad de ser candidata este año, la expresidenta estuvo rodeada este lunes por dirigentes de todos los sectores del justicialismo, incluido el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
También respondieron a la convocatoria dirigentes de otros espacios como el Frente Renovador de Sergio Massa y el radical Unidad Ciudadana que encabeza Leopoldo Moreau ante la eventual proscripción promovida desde los estrados judiciales.
En la arena internacional el Grupo de Puebla lanzó una campaña contra la detención de la exmandataria argentina. «Es una causa viciada por la parcialidad y arbitrariedad del tribunal que la profirió, y en clara persecución política», sostuvo el bloque que integran expresidentes de la región.
Además, el Grupo afirmó que la acompañarán en un reclamo ante la Corte Interamericana si se confirmara la condena.
Al dirigirse a los referentes peronistas, Cristina calificó a la Corte Suprema de “guardia pretoriana del poder económico” y señaló: “Mientras caminen por la calle, libres, los que hicieron el megacanje, los (corruptos) de las autopistas y los parques eólicos, estar presa es un certificado de dignidad. Lo siento de esa manera”, enfatizó la exdignataria.
Vaticinó «que el pueblo siempre vuelve» y que «este gobierno cachivache va a fracasar». Destacó que «cada compañero tiene la inmensa responsabilidad de organizar» y de «trabajar por una unidad que asegure la construcción de la victoria», urgió y se describió: «Soy una fusilada que vive».
Los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti se reúnen este martes y antes ellos tendrán un voluminoso informe interno de su secretario penal, Diego Seitún, en el cual propone rechazar todos los recursos y confirmar la condena contra Cristina, una fuente judicial dijo al diario La Nación.
A partir de esos informantes, el periódico añadió que pese a contar con ese insumo, los magistrados no tratarán la causa Vialidad por la que piden seis años de prisión contra Cristina y su inhabilitación política de por vida, sino que se tomaría una semana más para trabajar en la sentencia.
Las calles en torno a la sede central del PJ en Buenos Aires se repletaron de militantes y activistas de varias organizaciones como Banderas de Unidos y Organizados, Patria Grande, la agrupación de Juan Grabois, de la Lista Verde de la Unión de Obreros Metalúrgicos y del sindicato de docentes universitarios, entre otros.
“La casualidad no es una categoría política”, inició su discurso Cristina al recordar los fusilamientos de referentes peronistas en 1956. “Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios”, sostuvo la expresidenta.
lam/mh