Ahora, los diputados del Consejo Nacional (la gran cámara del parlamento) deberán votar sobre este asunto.
Según esta decisión, la exportación de armas a los países de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) se permitirá en principio, salvo en circunstancias extraordinarias y en casos en que contradigan la política exterior o los intereses políticos de Suiza.
Además, los países de la alianza podrán transferir el equipo militar que reciban a otros países sin el consentimiento de Suiza.
Según el sitio web, 31 miembros del consejo votaron a favor de introducir las enmiendas pertinentes a la ley sobre suministro de material militar, mientras 11 votaron en contra y uno se abstuvo.
De acuerdo con el periódico Neue Zürcher Zeitung, el asunto se refiere al levantamiento de las restricciones a la exportación de armas de fabricación suiza en caso de un ataque a la OTAN.
Estas flexibilizaciones afectarán a 25 países, principalmente europeos, además de Estados Unidos y Nueva Zelanda.
La fuente señaló que se realizan modificaciones en la legislación para garantizar la continuidad del trabajo del complejo militar-industrial suizo.
A finales de mayo, el ministerio de Economía autorizó la venta de 71 tanques Leopard 1A5 a Alemania, con la prohibición de su reexportación a Ucrania.
En junio de 2023, el gobierno de la confederación rechazó una solicitud de venta de tanques de batalla principales a Alemania para su posterior transferencia a Ucrania.
La legislación vigente en Suiza prohíbe la reexportación de armas a zonas de conflicto por parte de los países que las adquirieron, debido a la neutralidad de la confederación.
Por este motivo, todavía no se han enviado armas y municiones suizas a Ucrania, a pesar de las peticiones en este sentido dirigidas a Berna, entre otros, por Alemania, Dinamarca y España.
mem/amp