Chicago, escenario de protesta contra redadas migratorias

Washington, 12 jun (Prensa Latina) El centro de la ciudad estadounidense de Chicago fue escenario hoy de una protesta contra las políticas migratorias de la administración de Donald Trump y las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los manifestantes se congregaron en toda una cuadra; se escucharon discursos y consignas que decían “Detengan las redadas, fuera ICE de Chicago” o “Mantengan a las familias unidas, detengan las deportaciones racistas”.

Luego los participantes marcharon por las calles de la ciudad con carteles que denunciaban las agresivas políticas migratorias de la actual administración, destacan reseñas de prensa.

Chicago se suma a las protestas en rechazo a las redadas que se desataron desde la semana pasada en Los Ángeles y que se han extendido a diferentes puntos del país.

El presidente Trump decidió enviar cuatro mil miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina para unirse a las tareas del ICE, una orden que ejecutó el mandatario sin la autorización del gobernador de California, Gavin Newsom, ni de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Bass condenó la víspera las redadas. “Sostengo que tal vez formamos parte de un experimento nacional para determinar hasta qué punto puede intervenir el gobierno federal al arrebatarle el poder a un gobernador, el poder a una jurisdicción local y, francamente, dejar a nuestra ciudad, a nuestros ciudadanos y residentes atemorizados”, expresó.

“Todos representamos a ciudades de esta región donde los inmigrantes son clave y, en algunos casos, no la mayoría de la población. Que la gente viva con miedo como hoy es simplemente inaceptable”, añadió la alcaldesa demócrata.

Un colega, Arturo Flores, alcalde de Huntington Park, advirtió que “la militarización de la aplicación de la ley migratoria no tiene cabida en nuestros vecindarios”.

Y el despliegue de marines en territorio estadounidense -dijo- es una escalada alarmante que socava los valores de la democracia. Flores instó a las fuerzas federales a “defender los derechos civiles”, señalando que sus comunidades “no son campos de batalla”.

El zar de la frontera Tom Homan reiteró su compromiso con la agenda migratoria de Trump y prometió continuar las operaciones en medio de la indignación.

mem/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link