Durante una conversación telefónica con el enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Steve Witkoff, Abdelatty afirmó que solo así se logrará la paz, la seguridad y la estabilidad en la zona, reseñó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país.
Según el texto, ambas partes abordaron los esfuerzos conjuntos de Egipto, Estados Unidos y Qatar para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego en ese enclave costero, donde se reportan más de 55 mil muertos desde octubre de 2023.
También analizaron el intercambio de prisioneros entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica y señalaron la necesidad de permitir la entrada de ayuda humanitaria a ese territorio.
Durante su participación ayer en el Foro de Oslo, en la capital Noruega, el canciller egipcio condenó la agresión israelí contra la Franja y sus ataques sistemáticos a Siria al tiempo que respaldó las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán.
En un encuentro al margen del evento, Abdelatty interactuó con sus homólogos de Omán, Badr al-Busaidi, e Irán, Abbas Aragchi.
Según un comuniado, durante el encuentro trilateral, el funcionario ratificó el respaldo de El Cairo a las negociaciones diplomáticas.
El debate coincide con reportes de prensa, incluido del diario estadounidense The New York Times, sobre inminentes planes de Israel de atacar las instalaciones nucleares del país persa.
Teherán anunció la víspera que bombardearía las bases norteamericanas ubicadas en la zona en respuesta a una eventual agresión.
En otra reunión paralela con su contraparte sirio, Asaad al-Shibani, Abdelatty reafirmó el rechazo de su Gobierno a la interferencia extranjera en la vecina nación árabe y condenó las repetidas violaciones israelíes de su soberanía.
Asimismo, el jefe de la diplomacia egipcia ratificó el apoyo al pueblo sirio y su respaldo de la estabilidad, la unidad y a las instituciones nacionales del país.
Al intervenir en el Foro, el ministro insistió en la necesidad de finalizar la guerra en Gaza.
Además, condenó la destrucción generalizada en esa región, que consideró un plan deliberado para desplazar a su población y expandir el control israelí sobre los territorios palestinos ocupados.
ro/rob