Prácticamente todos los sectores de la economía mejoraron frente a igual período de 2024.
En la industria el crecimiento interanual fue de 17,6 por ciento, aunque explicado por la reactivación de la única refinería de petróleo del país, que estuvo varios meses bajo mantenimiento capital.
También mejoró la producción en la agroindustria y de celulosa, con nueva planta en operaciones.
La agropecuaria también reportó números positivos, al igual que el comercio y las finanzas.
El sector energético, en cambio, cayó 7,2 por ciento interanual, con aumento de la generación térmica y reducción de la hidroeléctrica.
La construcción bajo 1,5 por ciento, aunque fue dinámica la de edificios.
Tales resultados fueron acompañados por aumento en el consumo de los hogares. También subieron la inversión (4,2 por ciento) y los gastos del gobierno (4,2 por ciento).
arc/ool