El ministro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y la Comunicación Social, Mário Oliveira, destacó en la clausura del evento, celebrado desde el 12 de junio en el Centro de Convenciones de Talatona, la presencia de emprendedores, programadores y estudiantes de diversas especialidades.
En total estuvieron representadas 180 startups, 55 más que el pasado año, en tanto otro punto relevante es que algunas de estas correspondían a varias provincias angoleñas y no solo a la capital, Luanda.
Iniciativas vinculadas al aprovechamiento energético, el uso de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, la robótica y el empleo de las tecnologías en la agricultura fueron algunos de los proyectos que los concurrentes pudieron valorar durante los días que duró la cita.
Oliveira también resaltó los espacios dedicados al conocimiento y la reflexión sobre los desafíos actuales de este sector, en los cuales se abordaron 29 temas con la intervención de 108 oradores, de los cuales 74 representaron al país y 34 a otras naciones.
Angotic 2025 contó con la participación de 105 empresas, cuatro de ellas foráneas, y registró la visita de 18 mil personas, por debajo de las expectativas, pero superior a las recibidas el año pasado.
El ministro del ramo comentó en la clausura que el Centro de Apoyo al emprendedor atendió a 106 usuarios y se constituyeron seis microempresas.
jcm/kmg