Según informó la entidad castrense, tropas de la Cuarta División entronizan las operaciones militares ofensivas y de estabilidad en el departamento, manteniendo una presencia activa permanente con uniformados de las brigadas 22, séptima y 31.
A esta ofensiva se suman efectivos de la Fuerza de Despliegue Rápido de la Fuerza de Tarea Omega para contrarrestar el accionar delictivo de grupos armados ilegales, especialmente en la vía ganadera y corredores terciarios, añadió la comunicación.
Detalló el Ejército que, como resultado del despliegue, en los últimos días fueron capturados integrantes del Bloque Amazonas en San José del Guaviare y en Villavicencio, y se logró el sometimiento a la justicia de integrantes de ese grupo armado.
También señaló que durante el pasado fin de semana fueron incautados mil 200 kilogramos de marihuana prensada en el municipio de El Retorno.
El narcótico tenía como destino Brasil y su incautación representa un golpe de más de 748 millones de pesos (unos 182 mil dólares al cambio actual) a las finanzas de la estructura liderada por alias Iván Mordisco, ahondó la nota.
El anuncio se dio en respuesta a la decisión del EMC de decretar “un paro armado en todo el departamento del Guaviare”, según un mensaje que circula en medios locales.
Las limitaciones para la ciudadanía incluyen confinamientos desde esta jornada hasta el próximo sábado 21 de junio.
El Ministerio de Defensa califica el decreto del grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército de Colombia (FARC-EP) como “una estrategia criminal para proteger sus rutas del narcotráfico, intimidar a la población y desafiar al Estado”.
A inicios de este mes, la Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre el deterioro de las condiciones de seguridad que enfrenta el departamento de Guaviare.
La entidad advirtió sobre la existencia de desaparecidos, menores de edad reclutados o asesinados, y de más de 10 mil personas confinadas por confrontaciones entre facciones residuales de las desaparecidas FARC-EP.
jha/ifs