Genetistas revelan origen de misteriosos cachorros de Edad de Hielo

genetistas-revelan-origen-de-misteriosos-cachorros-de-edad-de-hielo
Moscú, 16 jun (Prensa Latina) Dos cachorros de cánidos siberianos que murieron hace 14 mil años resultaron ser depredadores del Pleistoceno que se alimentaban de carne de rinoceronte, y no perros primitivos, según publicó hoy la revista Nauka Mail.

La publicación precisa que en 2011 y 2015, dos cachorros que murieron hace miles de años fueron encontrados en la zona Syalaj, en el norte de Siberia, a 40 kilómetros de la aldea de Tumat.

Los cachorros yacían en el permafrost junto a huesos de mamuts lanudos, que presentaban rastros de fuego y procesamiento de herramientas. Un estudio realizado por científicos demostró que los cachorros no eran perros, sino lobas del Pleistoceno y, probablemente, representantes de una población extinta.

El análisis genético confirmó que eran dos hermanas de unos dos meses de edad. No se encontraron rastros de lesiones en ellos. Los cachorros probablemente estaban en una madriguera subterránea cuando esta quedó sepultada por un deslizamiento de tierra.

A juzgar por el contenido de sus estómagos, ya habían cambiado a alimentos sólidos, pero aún recibían la leche materna. Sorprendentemente, una de sus últimas «comidas» fue la carne de un rinoceronte lanudo, una presa demasiado grande para un cachorro de lobo.

Quizás se trataba de una cría cazada por una manada de adultos y alimentada con ella. Este hecho llevó a los investigadores a sugerir que los lobos del Pleistoceno podrían haber sido más grandes que los modernos.

Su dieta también incluía aves, plantas, arbustos del género Dryas, sauces y hierbas esteparias. Esto sugiere que los animales vivían en un ecosistema complejo y rico con una variedad de fuentes de alimento.

Una de las razones por las que los cachorros se consideraban anteriormente perros es su color negro. Anteriormente, se creía que la mutación que causa la pigmentación oscura era característica exclusiva de los perros. Pero ahora está claro que tales signos podrían aparecer en lobos salvajes.

ro/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link