El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó en la reunión que tiene lugar en la localidad de Kananaskis, a que ambas naciones vayan a la mesa de negociaciones.
‘Deberían hablar, y deberían hacerlo de inmediato’, dijo el gobernante a la prensa.
Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, alertó que las implicaciones, no sólo para la región sino a nivel global, son realmente inmensas, por lo que exhortó a los participantes en esta cita a concentrarse «en una desescalada».
De acuerdo con el diario canadiense CBC, las prioridades del primer ministro Mark Carney para esta reunión en Kananaskis, son guerra y paz, seguridad energética con énfasis en minerales críticos e inteligencia artificial, y «asegurar las alianzas del futuro».
La Oficina del Primer Ministro subraya que esto incluye un debate sobre las agresivas medidas comerciales del presidente Trump contra Canadá y otros países del G7.
Asimismo, Carney también ha incluido los incendios forestales en la agenda al tiempo que los líderes debaten acerca del fortalecimiento de las respuestas conjuntas a los desastres climáticos.
Pero los ataques de Israel contra instalaciones y emplazamientos militares iraníes, que comenzaron el viernes, parece que eclipsarán las discusiones de la agenda oficial.
Al respecto el canciller alemán, Bundeskanzler Friedrich Merz, aseguró que tuvo “un intercambio franco y confiable con el presidente estadounidense, Donald Trump, antes del inicio del G7.
Durante ese encuentro, dijo «buscamos maneras de poner fin a la escalada en Oriente Medio y seguimos debatiendo la guerra contra Ucrania. Una cosa está clara: debemos aumentar la presión sobre Rusia».
El primer ministro de Canadá aseguró que «esta Cumbre nos brinda la oportunidad de generar más prosperidad, estabilidad y seguridad para el mundo».
Dijo al inicio de la Cumbre del G7 que el mundo está en un «punto de inflexión histórico», ahora «está más dividido y es más peligroso».
Carney, en el contexto de la guerra arancelaria lanzada por Trump, señaló que «no puede haber seguridad sin prosperidad económica».
arc/otf