Atención médica a haitianos baja hasta 67 por ciento en Dominicana

Santo Domingo, 17 jun (Prensa Latina) La atención a haitianos en hospitales de la Red Pública de República Dominicana descendió en algunas especialidades hasta 67 por ciento con el endurecimiento de la política migratoria, informó hoy el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El director del SNS, Mario Lama, precisó que tras la implementación del protocolo de verificación migratorio en 33 hospitales de la Red Pública, se redujo de forma «significativa» la asistencia a estas personas.

Según sus palabras, lo anterior «representa un alivio considerable para la capacidad operativa y financiera del sistema público de salud».

Al comparar los datos correspondientes a enero y mayo de este año, hay una disminución en todas las áreas de atención, luego de la aplicación del protocolo a partir del 21 de abril.

De siete mil 904 partos efectuados en enero en este país, 38 por ciento correspondieron a haitianas, mientras que de cuatro mil 785 realizados en mayo, solo el 17.7 por ciento fueron a gestantes de la nación fronteriza.

Asimismo, las consultas a ciudadanos haitianos bajaron de 44 mil 191 en enero a 14 mil 426 en mayo, para un descenso de 67.36 por ciento.

De acuerdo con el SNS, las emergencias pasaron de 41 mil 044 a 13 mil 631 (66.79 por ciento menos), y las cirugías de tres mil 79 a mil 329 en el mismo periodo (una disminución de 56.84 por ciento).

De igual manera se comportaron los ingresos hospitalarios, los estudios de imagenología y las pruebas de laboratorio.

Aunque requieran atención médica, los haitianos optan por no acudir a los hospitales porque saben que, tras ser evaluados, inmediatamente serán repatriados.

Puerto Príncipe vive una crisis política, económica y social insostenible, y la violencia a manos de bandas armadas alcanza niveles sin precedentes.

En medio de este escenario el Gobierno dominicano anunció en abril pasado un paquete de medidas que endurece la política migratoria ha hacia los irregulares, principalmente haitianos.

El director del SNS valoró los resultados de la aplicación del nuevo protocolo de salud para extranjeros sin documentos legales y señaló que el país comienza a ver los efectos de una política pública que busca ordenar el sistema de salud.

Mientras, miles de haitianos, incluidos gestantes y niños, son detenidos y deportados a diario por las puertas binacionales de las provincias fronterizas.

rc/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link