Mediante un mensaje en su perfil de la red social X, el mandatario expresó que comparte con ellos un mismo sueño, que todos los progenitores chapines vivan con dignidad y alegría.
“Cada día, con esfuerzo y amor, damos pasos hacia ese horizonte”, subrayó el jefe de Estado.
En un vídeo mencionó a quienes no escatiman empeños para construir más y mejores oportunidades para el desarrollo y el bienestar de sus familias y consideró que ser padre es atender un llamado que requiere valentía y responsabilidad.
El Gobierno incluyó a aquellos que sacan a sus hogares adelante, mientras valoró que el ejemplo y cuidados de los padres son importantes para contribuir a un país más comprometido.
La Cancillería expresó, por su parte, su reconocimiento a todos los papás que, con esfuerzo, compromiso y valores, contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de la sociedad.
Medios locales de prensa estimaron que el festejo invita a reflexionar sobre la evolución de la paternidad en el país, los desafíos que enfrentan los padres y la riqueza de roles que desempeñan en la sociedad.
La sicóloga Brenda Aguilar, citada por el diario Publinews, afirmó que hay tres tipos de padres en la nación, los tradicionales, los solteros y los migrantes.
Argumentó que como en cualquier parte del mundo enfrentan la presión económica, la ausencia por abandono de este territorio centroamericano y el cambio de roles, pues los tiempos actuales exigen uno más participativo.
El Congreso de Guatemala aprobó en 2016 una iniciativa de ley del Día del Padre, la cual pondera la celebración con goce de salario y asueto para los homenajeados.
rc/znc