«Nuestros amigos azerbaiyanos también crean condiciones muy favorables, por lo que les estamos muy agradecidos», dijo Peskov ante la prensa y agregó que la embajada rusa en Teherán también posibilita la evacuación para todos los nacionales que deseen abandonar el país persa.
La evacuación, precisó Peskov, se lleva a cabo generalmente a través de un puesto de control en la frontera con Azerbaiyán.
En la madrugada del 13 de junio, Israel lanzó varias oleadas de ataques preventivos contra instalaciones militares y de enriquecimiento de uranio a lo largo de Irán, incluido Teherán, declarando una guerra en este frente.
Ahora el frente bélico principal de Israel es Irán, según las autoridades israelíes, y la Franja de Gaza el segundo.
Las autoridades israelíes sostienen que la operación León Naciente tiene por objetivo evitar una amenaza para la existencia del Estado judío, ya que, según sus informes militares y de inteligencia, Irán se ha acercado al «punto de no retorno» en el desarrollo de armas nucleares en un breve plazo de tiempo.
Hasta el momento, los ataques israelíes dejaron al menos 224 muertos y mil 800 heridos en Irán, según el último balance del Ministerio de Salud iraní.
También Irán dio por iniciada una guerra contra Israel con el lanzamiento, la noche del 13 de junio, de la operación Verdadera Promesa 3. Varias oleadas de misiles y drones iraníes han causado hasta ahora al menos 24 muertos y casi 650 heridos en Israel.
mem/gfa