Arévalo pide estar alertas por lluvias en Guatemala y paso de huracán

Ciudad de Guatemala, 18 jun (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó hoy que dispuso al Gobierno estar alerta e intensificar el monitoreo ante la temporada de lluvias, sobre todo tras el paso del ahora huracán Erick.

Mediante su perfil en la red social X, el mandatario exhortó a mantenerse por delante de la situación, seguir los avisos de las autoridades y los canales oficiales, entre ellos los de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Nuestra seguridad es lo primero, subrayó el jefe de Estado en relación a un fenómeno climático que, a pesar de alejarse hacia México por el Pacífico, genera efectos indirectos y precipitaciones por ingreso de humedad.

El huracán Erick, actualmente ubicado a unos 400 kilómetros al suroeste del occidental departamento de San Marcos, dejará lluvias de moderadas a fuertes, con posible actividad eléctrica, especialmente durante la tarde y noche.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) añadió en su pronóstico que las regiones más afectadas son la Bocacosta, el Sur del país, la Franja Transversal del Norte y el Occidente.

En ellas, acotó, prevén acumulados de lluvia significativos, por lo cual existe un mayor riesgo de inundaciones, crecidas súbitas de ríos, movimientos en masa, lahares en las cercanías de la cadena volcánica y daños en la red vial.

Este territorio centroamericano se mantiene bajo condiciones típicas de la temporada de precipitaciones (mayo-octubre), agravadas por la saturación de suelos, especialmente desde el sur hasta el altiplano central.

El Insivumeh recomendó tomar las precauciones necesarias, mientras la Conred insistió en preparar la mochila de las 72 horas y reportar cualquier emergencia.

Guatemala atendió hasta la fecha de 488 emergencias por las lluvias, con 16 fallecidos, 26 heridos, cuatro mil 752 personas afectadas y 956 damnificados.

Las víctimas fatales fueron resultado de deslizamientos, caída de árboles sobre viviendas y crecidas de ríos, detalló ese sistema, que incluyó también tres desaparecidos.

ro/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link