Cine español de gala con Ana Belén y Maribel Verdú

Madrid 18 jun (Prensa Latina) El cine mudo, la censura del franquismo, el destape y la madurez, un resumen lacónico de la historia del cine español que celebra esta semana su 129 aniversario, como se destaca hoy en Zaragoza.

Aunque serán muchas y variadas las referencias a los distintos pasajes del celuloide en España en más de un siglo, como por ejemplo Carlos Saura, nombres propios de las últimas décadas ocuparán espacios de protagonismo, como Ana Belén y Maribel Verdú.

Será el Teatro Principal de Zaragoza el escenario por excelencia de un ciclo de proyecciones y mesas redondas, enfocados en la célebre película ‘Goya en Burdeos’ y en los primeros cineastas oriundos de Aragón, como el caso de Saura.

Ana Belén, nombre artístico de María del Pilar Cuesta, exitosa cantante con una filmografía notable (La colmena, La Corte del Faraón, Se infiel y no mires a quien, Adiós pequeña), será protagonista de la jornada dominical.

La proyección de La Corte de Faraón, recreará la censura franquista de los años 1940 a través del sainete, el musical y el esperpento, elementos que hicieron del filme muy exitoso.

Un día antes estará Maribel Verdú (Y tu mamá también, El laberinto del fauno, Belle Epoque, Goya en Burdeos), precisamente para hablar del filme emblemático de Saura acerca del ilustre pintor español, en compañía del director de La Estrella Azul, Javier Macipe.

El Teatro Principal de Zaragoza fue uno de los primeros en mostrar una cartelera de cine al público a partir de 1896, con la exhibición de cintas acompañadas desde el foso por una orquesta.

La época del cine mudo y las tandas en diferentes horarios, el entusiasmo de la gente y las películas de épocas, serán atractivos de estas celebraciones con entradas libres para el público.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link