Continuarán las lluvias en gran parte del territorio de Honduras

Tegucigalpa, 18 jun (Prensa Latina) Las intensas lluvias provocadas por una onda tropical y una vaguada en superficie continuarán azotando hoy gran parte del territorio de Honduras, donde la mayoría de sus 18 departamentos (regiones) se mantienen bajo vigilancia meteorológica.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales declaró la víspera alerta amarilla (de vigilancia) para siete regiones y varios municipios vulnerables por la crecida del río Ulúa, el más caudaloso de la nación centroamericana.

Los departamentos en alerta amarilla son Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá (oeste), La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur).

Además, la citada cartera ministerial decidió mantener la alerta verde (de prevención) en las regiones de Cortés, Yoro, Santa Bárbara (oeste), El Paraíso (este), Francisco Morazán y Comayagua (centro).

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), “el acoplamiento de una vaguada en superficie con una onda tropical produce lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos, con tormentas eléctricas en la mayor parte de Honduras”.

Los acumulados más grandes de precipitaciones se pronostican en zonas del occidente, sur y algunas áreas del centro del país.

Para este miércoles, la vaguada asociada a un sistema de baja presión producirá “nubosidad y precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional», añadió el Cenaos.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones, ante la posibilidad de crecidas repentinas y actividad eléctrica durante las lluvias.

A las personas que viven cerca de ríos y en zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones, se les pide tomar medidas preventivas, como evitar cruzar vados, ríos o quebradas crecidas como consecuencia de los chubascos.

En Honduras, la alerta amarilla conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos, mientras la verde llama a dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro envió la víspera ayuda humanitaria a los departamentos de Choluteca y Valle, entre los más perjudicados por las inclemencias del tiempo.

Honduras es un país altamente vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos, intensificados por el cambio climático.

npg/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link