Cobertura

Conflicto
MEDIO-ORIENTE

Egipto continua contactos para rebajar crisis provocada por Israel

El Cairo, 18 jun (Prensa Latina) Egipto aceleró los contactos diplomáticos para contener la creciente tensión que vive hoy Oriente Medio tras la agresión israelí contra Irán y la guerra en la Franja de Gaza.

El ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr , instó a una desescalada y al diálogo en sendas llamadas telefónicas con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, y el enviado especial de los Estados Unidos en la región, Steve Witkoff, reseñó en un comunicado la Cancillería nacional.

Asimismo, subrayó la urgente necesidad de esfuerzos coordinados para contener las crisis mediante negociaciones y advirtió que las continuas hostilidades podrían conducir a la inestabilidad regional con consecuencias de largo alcance.

El ministro reiteró el llamado de El Cairo a un alto el fuego inmediato y a un retorno a las negociaciones como el único camino sostenible hacia la resolución de disputas.

Las soluciones militares no son viables, la violencia creciente solo acercaría a esta zona a un caos total, afirmó el jefe de la diplomacia egipcia.

Badr Abdelatty también conversó vía telefónica sobre el tema con sus pares de Rusia, Serguei Lavrov, y de Irlanda, Simon Harris.

La Cancillería egipcia destacó que las llamadas se centraron en el riesgo de propagación del conflicto y la urgente necesidad de desalentar las hostilidades.

Los ministros rechazaron la acción militar como un camino a seguir al estimar que solo profundizaría la inestabilidad, subrayó el texto.

En su llamado con Lavrov, Abdelatty discutió la coordinación entre los presidentes egipcios y rusos, Abdel Fattah El Sisi y Vladimir Putin, respectivamente, que están involucrados con líderes regionales e internacionales para contener la crisis.

En su conversación separada con Harris, Abdelatty enfatizó que la confrontación entre Israel e Irán no debería distraer los esfuerzos por detener la agresión contra la Franja de Gaza.

Ambos ministros pidieron esfuerzos intensificados para restaurar un alto el fuego allí y ofrecer ayuda humanitaria urgente para los más de dos millones de palestinos que allí viven.

oda/rob

Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link