Un comunicado de la cancillería precisó que Cerrud solicitó asilo en la embajada de Nicaragua en Panamá, “por considerarse perseguido por razones políticas relativas al ejercicio de su actividad sindical, estando en peligro su vida, integridad física y libertad individual”.
El texto confirmó que Nicaragua otorgó dicha condición de conformidad con la Convención sobre Asilo Político de 1933, ratificada por el país, reconociendo que el asilo es una institución de carácter humanitario y toda persona puede estar bajo su protección sin distingo de nacionalidad.
Managua solicitó a las autoridades panameñas brindar las seguridades para la pronta salida y traslado humanitario del dirigente sindical hacia territorio nicaragüense.
jha/ybv