México: Sheinbaum llama a prevenir y estar atentos ante huracán Erick

sheinbaum-sostendra-encuentros-con-lideres-de-varios-paises-en-g7
Ciudad de México, 18 jun (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum pidió hoy a los ciudadanos estar atentos a la información oficial y acudir a los refugios en caso necesario frente al inminente impacto del huracán Erick en el sur de México.

“La Coordinación Nacional de Protección Civil informa que el huracán Erick ya es categoría 2 y entrará en las costas de Oaxaca y Guerrero en las primeras horas del jueves 19”, alertó la jefa del Ejecutivo en un mensaje a través de la red social X.

“Se pide a la población permanecer en sus hogares, si vive en zonas bajas y cerca de cauces de ríos acudir a los refugios dispuestos. Se han suspendido clases y se alerta a la población”, aseveró al ratificar que están en marcha el Plan DN-III-E y Marina, de auxilio a los ciudadanos en caso de desastres.

A las 15:00 hora local, el fenómeno se mantenía como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de Oaxaca, y continuaba intensificándose, de acuerdo con un aviso difundido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Su centro se localizó a 135 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 300 al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de hasta 215 y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Debido a sus desprendimientos nubosos, los especialistas esperan lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca y torrenciales (de 150 a 250) en Guerrero y Chiapas.

Además, prevén rachas de viento de 150 a 170 km/h y oleaje de cinco a seis metros en costas de Oaxaca y Guerrero, rachas de 100 a 120 y oleaje de cuatro a cinco metros en Chiapas y marea de tormenta de dos a 2,5 en Oaxaca, situaciones que podrán incrementarse durante la tarde.

Según los pronósticos y considerando las condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, los expertos vaticinan un posible impacto durante la madrugada de mañana “como un peligroso huracán categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero”.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo cual los expertos exhortaron a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El Servicio Meteorológico Nacional proyecta para este año una temporada ciclónica cercana al promedio o ligeramente por encima, con la formación de 16 a 20 sistemas en el Pacífico (Erick es el primero en llegar a huracán) y de 13 a 17 en el Atlántico.

jha/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link