De Teherán debe retirarse el embajador Beraldo Roque Nicola y el cónsul Alejandro Tomsich.
Las capitales de Irán y Teherán están bajo bombardeo y el presidente d Estados Unidos, Donald Trump, instó a la población de la capital iraní a evacuarla en masa, lo cual provocó interpretaciones de una intervención armada de Estados Unidos en la confrontación
La salida de los diplomáticos uruguayos se está coordinando ya que el espacio aéreo de Irán está cerrado, por lo que la evacuación será por tierra. La embajada permanecerá abierta con personal local.
Otros países también han evacuado a sus diplomáticos, entre ellos Chile, Brasil, Bolivia, México y Nicaragua. La embajada de Uruguay en Israel permanecerá por ahora abierta. Quienes salieron de ese país fueron los intendentes electos de Paysandú, Nicolás Olivera, y de Salto, Carlos Albisu.
Ambos habían viajado a Israel para participar en un encuentro internacional de intendentes. Ellos viajaron a Amán, capital de Jordania, y coordinan desde ese país su regreso a Uruguay.
Por su parte, la cancillería busca repatriar a uruguayos que estaban de visita o por estudios en Israel.
Han llegado algunas solicitudes al Ministerio de Relaciones Exteriores para esta evacuación, la cual se espera pueda realizarse por vía marítima hacia Chipre o Grecia, o por tierra hacia Egipto.
No obstante, se busca una salida segura, ya que, según el canciller, Mario Lubetkin, “moverse por tierra es difícil”.
mem/ool