En conferencia de prensa, la Fundación Nicolás Guillén anunció que para esa ocasión el evento rendirá homenaje a cuatro importantes momentos históricos y culturales: el centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz, los 95 años de la publicación del poemario Sóngoro Cosongo, los 90 años del asesinato de Federico García Lorca y el inicio de la Guerra Civil Española.
Nicolás Hernández, presidente de la fundación, señaló que el coloquio tendrá un amplio programa académico, así como espacios culturales, y destacó la pertinencia de relacionar las obras de Guillén y Lorca.
En la cita se abordarán temas como el análisis del impacto del poemario en la identidad cultural de la nación cubana; el legado de Federico García Lorca no solo en la poesía, sino también en el teatro y su vínculo con Cuba.
Según se destaca en la convocatoria, se tratarán también reflexiones sobre la Guerra Civil Española desde la literatura y el exilio; y los cien años del natalicio del Comandante Fidel Castro, desde una mirada enfocada en su influencia en la cultura cubana y latinoamericana.
El coloquio contará con un amplio programa que pretende llegar también a los públicos más jóvenes y promover el diálogo con los participantes, de modo que se puedan recopilar sugerencias y opiniones que ayuden a enriquecer el espacio.
La cita incluirá conferencias, paneles, debates, presentaciones de libros, exposiciones, conciertos y lecturas de poesía, con la participación de destacados intelectuales, artistas y académicos; y con el apoyo de instituciones como La Universidad de La Habana.
src/mml/nmf