Cuba avanza en Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero

La Habana, 19 jun (Prensa Latina) Cuba elaboró su primer documento del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), correspondiente al periodo 1990-2022, según informan hoy desde este sector.

El país dio el paso en cumplimiento del compromiso común asumido por las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y del Acuerdo de París.

Las sustancias contaminantes monitoreadas fueron el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, siendo la primera el principal GEI, reportó el diario Granma.

En una conferencia la doctora Rosmary López, Investigadora Titular y jefa del Centro de Contaminación y Química Atmosférica CECONT, del Instituto de Meteorología, afirmó que este reporte es importante para la toma de decisiones e implementación de acciones de mitigación de los impactos del cambio climático.

Su elaboración identifica los sectores y actividades responsables de las principales emisiones y absorciones de GEI, de acuerdo con la nota de Granma.

Al respecto, la también profesora Titular del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec) remarcó que el inventario mostró a las esferas con más emisiones de gases de efecto invernadero en Cuba: la de energía, la agricultura y la de los desechos, generados por numerosas fuentes.

ro/dla

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link