Así lo informó el ministro de Comercio e Integración Regional, Kassahun Goffe, al presentar su informe correspondiente al año fiscal 2024/2024 ante el 38 periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Representantes del Pueblo (Parlamento).
Goffe destacó el importante impulso en los ingresos por ese concepto y las reformas implementadas para facilitar el comercio, que demuestran el progreso de la cartera de Estado en el apoyo a la transformación económica del país.
En comparación con el mismo período del año fiscal anterior, las cifras mencionadas esto representa un aumento del 121,48 por ciento, equivalente a casi cuatro mil millones de dólares en ingresos adicionales, señaló.
Atribuyó este desempeño a un enfoque integrado que combina la prestación de servicios digitales, la mejora de los vínculos con el mercado y una mejor supervisión comercial.
Mencionó que, a través de su plataforma en línea de registro y licencias comerciales, el Ministerio facilitó 2,97 millones de inscripciones en todo el país, reduciendo significativamente los obstáculos burocráticos y los costos para los clientes.
De igual manera, para garantizar el cumplimiento normativo, implementaron un sistema de inspección posterior a la licencia, realizando 2,55 millones de revisiones, agregó.
Al referirse al número de centros comerciales de fin de semana —lugares que conectan directamente a los productores locales con los consumidores— el ministro etíope afirmó que aumentaron de mil 66 a mil 493, impulsando el acceso inclusivo al mercado.
Subrayó además la creciente relevancia de Etiopía en la infraestructura de calidad comercial. La Aldea Nacional de la Calidad, inaugurada por el primer ministro Abiy Ahmed el 23 de noviembre de 2024 se consolidó como un referente en África y gana competitividad internacional, aseveró.
En el ámbito continental, informó a los parlamentarios que Etiopía avanza en la implementación del Área de Libre Comercio Continental Africana y se acerca al lanzamiento de una Iniciativa de Comercio Guiado, esta última pondrá en práctica algunos aspectos del acuerdo.
A nivel multilateral, progresan de forma constante en la adhesión a la Organización Mundial del Comercio. En ese sentido, explicó que la quinta reunión del Grupo de Trabajo concluyó con éxito y los preparativos para un próximo encuentro en julio venidero están prácticamente finalizados.
mem/nmr