Según dijeron expertos a The World Street Journal, eso plantea serias dudas sobre el correcto funcionamiento de los motores durante el despegue.
Señalaron que la activación del sistema de energía de emergencia indica una pérdida de potencia del motor o un fallo eléctrico total.
Con anterioridad, se conoció que el piloto dio una señal de socorro, alegando «falta de empuje» y que «no podía elevar» la aeronave, y automáticamente el control de tráfico aéreo perdió contacto con el Boeing 787 Dremliner de Air India.
En situaciones críticas, el Ram Air Turbine (conocido como RAT), una pequeña turbina accionada desde el fuselaje del avión, genera energía de emergencia.
El piloto puede activarlo automática o manualmente para mantener el avión operativo ante fallos de ambos motores o una caída de la presión hidráulica, según la información publicada.
De igual modo, el sistema también se enciende si los instrumentos de la cabina pierden potencia o si las bombas del motor eléctrico dejan de funcionar, señalaron los expertos.
Los investigadores afirmaron al periódico que, si bien se ha logrado un avance, la pesquisa aún está en curso.
Aún no se ha confirmado qué activó el sistema de emergencia, si una falla del motor, hidráulica u otros problemas técnicos, indicó el rotativo.
Las alas y las superficies de control de la aeronave estaban configuradas correctamente para el despegue, apuntó el medio noticioso.
Las investigaciones de accidentes aéreos suelen durar un año o más debido a diversos factores a analizar, como posibles errores de mantenimiento, errores de la tripulación o fallas de diseño, acotó.
mem/lrd