Le invitamos a consultar nuestra sección Escáner, de periodismo profundo, que continúa con la serie dedicada a los Parques Nacionales de Cuba
CUBA: El ministerio del Trabajo y Seguridad Social y otras instituciones desarrollarán en el Palacio de Convenciones de La Habana el I Simposio Internacional sobre Trabajo, Seguridad Social y Desarrollo Sostenible, bajo el lema “Por un Trabajo Seguro y un Desarrollo Social Sostenible”. (23 -25 de junio)
NORTEAMÉRICA
ESTADOS UNIDOS: Expectativas por la possible participación de Estados Unidos en la agresión a Irán, en alianza con el gobierno sionista de Israel (Durante la semana)
MEXICO: El Congreso iniciará un período extraordinario de sesiones para debatir más de 20 proyectos de ley en materias como seguridad y telecomunicaciones. (23 de junio)
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
GUATEMALA: El incremento de las lluvias y saturación de los suelos provoca afectaciones en varios puntos de Guatemala, que llevarán al sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres a coordinar acciones de respuesta a cada incidente. (Durante la semana)
GUATEMALA: Autoridades de Guatemala buscarán solucionar el tema del recargo de 200 dólares impuesto por algunas navieras a los exportadores en el Puerto Santo Tomás de Castilla, departamento caribeño de Izabal, que incrementa los costos logísticos y afecta la competitividad del país. (Durante la semana)
HONDURAS: El gobernante Partido Libertad y Refundación convocó a movilizaciones en defensa de la democracia, con motivo del 16 aniversario del golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya (del jueves 26 al sábado 28 de junio).
NICARAGUA: Nicaragua realizará una ceremonia de ascenso en grado de Comisionados Generales de la Policía Nacional, en homenaje al comandante en jefe de la Revolución Popular Sandinista, Carlos Fonseca Amador. (23 de junio).
COSTA RICA: La actuación de la selección nacional de fútbol en la Copa de Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe en Estados Unidos (Concacaf), centran la atención actual de la población. (22 de junio y la semana).
PANAMA: Arrestado por liderar protestas sociales en Bocas del Toro, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Francisco Smith, enfrentará una audiencia de apelación (23 de junio)
REPUBLICA DOMINICANA: El Ministerio Público podría apelar en los próximos días la decisión de la jueza que desestimó la prisión preventiva como medida de coerción para los propietarios de la discoteca Jet Set, cuyo colapso en la madrugada del 8 de abril ocasionó la muerte a 236 personas en la República Dominicana (Durante la semana)
HAITI: La policía nacional, el ejército y las tropas extranjeras combaten a las pandillas en diferentes localidades, pero los progresos son insuficientes ante la imposibilidad expulsarlos de sus bastiones conformados con más del 85 por ciento de la capital y zonas aledañas. (Durante la semana)
SURAMÉRICA:
VENEZUELA: El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el corte preliminar y definitivo del registro electoral como parte del proceso comicial rumbo a las elecciones municipales del 27 de julio, para elegir alcaldes y concejales (23 y 27 de junio)
BRASIL: El general Walter Braga Netto y el teniente coronel Mauro Cid, exayudante del expresidente Jair Bolsonaro, los tres acusados por golpistas, confrontarán versiones sobre plan de asesinato de autoridades. (24 de junio).
BRASIL: El pastor Silas Malafaia organiza una nueva manifestación en apoyo al expresidente Jair Bolsonaro, acusado por golpista. (29 de junio).
BRASIL: La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia presentaría la campaña publicitaria titulada Luz del Pueblo como propuesta de ley para reformar el sector eléctrico. (Durante la semana).
URUGUAY: El Parlamento uruguayo tendrá fuerte actividad tanto en su Cámara de Diputados como en el Senado, marcada por diferencias internas en las bancadas opositoras que beneficiaron a la del Frente Amplio para hacer avanzar el proyecto de ley sobre la Rendición de Cuenta 2024 y aprobaciones de recursos financieros que el gobierno de Yamandú Orsi precisa. (Durante la semana)
CHILE: El presidente Gabriel Boric recibirá en el Palacio de La Moneda a los reyes de Bélgica, quienes realizarán una visita de Estado con el objetivo de reforzar los vínculos entre ambos países.(24 de junio)
CHILE: Los partidos de gobierno terminan la campaña electoral, tres días antes de las primarias para escoger al candidato de la alianza Unidad por Chile a las presidenciales de noviembre. (26 de junio)
ARGENTINA: El Congreso de la Nación reabre las sesiones después de una pausa, impuesta básicamente por la condena a Cristina Fernández y «El Cristinazo» que estremeció Buenos Aires; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vuelve al Senado a presentar un informe de gestión, mientras en Diputados la oposición coordina un debate de proyectos que incomodan al ejecutivo de Javier Milei (24 de junio).
REPUBLICA DOMINICANA: La Dirección General de Migración de la República Dominicana intensifica los operativos de detención y deportación masiva de haitianos con la colaboración del Ejército, la Policía Nacional y otros organismos del Estado con el argumento de que representan una amenaza para seguridad del territorio. (Durante la semana)
EUROPA
RUSIA: Fuerzas Armadas de Rusia continúan sus avances en toda la línea del frente de la operación militar especial, y mantienen la ofensiva en las provincias ucranianas de Járkov, Sumy y Dniepropetrovsk (Durante la semana)
BELARUS: El Centro Internacional de Exposiciones de Minsk acogerá dos importantes reuniones de la UEE: el Consejo Supremo Económico Euroasiático y el Foro Económico Euroasiático (26 y 27 de junio)
ESPAÑA: Mientras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se marcha a una controversial Cumbre de la OTAN, el hormiguero político en España hierve con furia a ritmo de verano, con tramas de corrupción de difícil pronóstico (Durante la semana)
ESPAÑA: España ultima los preparativos de la Conferencia de Naciones Unidas para la Financiación del Desarrollo, con ausencia de Estados Unidos y muchas incógnitas de su viabilidad en medio de guerras y conflictos en el mundo
FRANCIA: Última oportunidad para alcanzar un acuerdo sobre la reforma de jubilación, bajo la amenaza del primer ministro François Bayrou de que si fracasan las negociaciones con sindicatos y patronales, será aplicada como fue puesta en vigor hace dos años (23 de junio)
ITALIA: La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, realizará una presentación ante la Cámara de Diputados acerca de las posiciones de su país sobre los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, entre otros temas, de cara a la próxima cumbre de la OTAN en Países Bajos (23 de junio)
ITALIA: El Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández, realizará una visita a Italia, durante la cual realizará una presentación en la Universidad RomaTre (25 de junio)
VATICANO: Con la presencia del monseñor Paul Richard Gallagher, subsecretario de Estado de la Santa Sede, se realizará una actividad por el 90 aniversario de las relaciones entre Cuba y el Vaticano (26 de junio)
ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE
PALESTINA: Israel continúa sus ataques contra la Franja de Gaza, donde se reporta una severa crisis humanitaria, aunque el objetivo central del primer ministro Benjamín Netanyahu ahora es Irán. (Durante la semana) IRAN: La República Islámica de Irán prosigue con su respuesta a la agresión israelí como parte de la operación Promesa Veraz 3, en medio de los contactos diplomáticos y los llamados internacionales para detener la escalada sionista-estadounidense en la región. (Durante la semana)
LIBANO: Autoridades de Líbano reclaman la retirada israelí de los territorios ocupados en el sur y el fin de las violaciones a la soberanía nacional. (Durante la semana)
ANGOLA: Luanda acoge la Cumbre de Negocios en Estados Unidos-África en la cual participan varios jefe de Estado y de Gobierno del continente. (del 22 al 25 de junio)
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: Expectativa en el país ante la posible firma de un acuerdo de paz con Ruanda bajo la mediación de Estados Unidos y Qatar. (27 de junio)
NIGERIA: Nigeria acogerá el Cuarto Foro Anual de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mpymes) de la Unión Africana, centrado en la creación a través de la innovación digital, el acceso a los mercados y financiamiento asequible para África. (del 23 al 27 de junio)
ETIOPÌA: El evento internacional Big 5 Construct Ethiopia 2025 con más de 180 expositores de más de 22 países permitirá establecer contactos, alianzas comerciales y compartir conocimientos en sectores clave como materiales de construcción, infraestructura pesada y soluciones digitales. (del 26 al 28 de junio)
SUDAFRICA: Publicarán estado del empleo en el país correspondiente al segundo trimestre del año (Durante la semana)
SIRIA: Como consecuencia de la escalada israelí contra Irán se prevé que continúe la afectación en los vuelos aéreos tanto en Siria como en Jordania (Durante la semana).
ASIA Y OCEANÍA
CHINA: El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, realizará una visita oficial a China del 22 al 26 de junio próximos por invitación del primer ministro chino, Li Qiang. (22-26 de junio)
VIETNAM: La Asamblea Nacional pondrá fin al noveno periodo de sesiones de la XV legislatura tras adoptar decisiones trascendentales como la reforma de parte de la Constitución y el establecimiento de un gobierno de solo dos niveles (Durante la semana)
ECONOMÍA
CUBA: La Feria Internacional ExpoCaribe de Santiago de Cuba estará centrada en fomentar la cooperación económica y comercial en el Caribe (23-27 jun.)
CUBA: Autoridades cubanas insisten en la actualidad en reforzar los esfuerzos para resolver los principales problemas económicos, sobre todo de agricultura y alimentación (Durante la semana)
CIENCIA Y TÉCNICA
INDIA: Conferencia internacional sobre el impacto de la Covid-19 en la salud mental, en los factores económico, financiero y el mercado laboral, y sobre el papel de las organizaciones internacionales ante situaciones extremas similares (22 y 23 de junio).
CUBA: La segunda etapa de la actual 64 campaña de vacunación antipoliomielítica oral bivalente prosigue esta semana en todo el territorio nacional para los niños que recibieron una dosis en la primera fase. (Durante la semana)
CULTURA
ANGOLA: La Feria de Arte de Luanda abre sus puertas con diversas propuestas del mundo de las artes visuales y la participación de artistas locales y de otras partes del mundo. (del 25 al 28 de junio)
PANAMA: Por primera vez, la provincia de Chiriquí será la sede del V Encuentro Nacional de Literatura, cita que busca acercar las letras a la comunidad y fomentar nuevos talentos (Durante la semana)
RADIO
A través de nuestra Radio OnLine podrá escuchar en la semana reportes de nuestros corresponsales desde China y Costa Rica (23), Italia y Honduras (24), Egipto y Argentina (25), Angola y El Salvador (26), España y Panamá (27).
También en la etapa estarán en el aire el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Ofreceremos Videos Datos con Titulares de cada jornada a las 09:00, 10:00, 13:00 y 14:00 GMT (De lunes a viernes). También la síntesis de Cuba y los titulares deportivos.
A disposición de los seguidores, estarán los Videos Datos que envíen los corresponsales con los diferentes temas de la agenda noticiosa.
mem