Siria saluda decisión de Suiza de levantar sanciones

Damasco, 21 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria acogió hoy con beneplácito la decisión del Consejo Federal Suizo de levantar las sanciones económicas impuestas a esta nación árabe.

Por medio de un comunicado, la Cancillería calificó esta medida de positiva, que favorece los intereses del pueblo sirio y contribuye a apoyar los esfuerzos de reconstrucción y recuperación.

Esta decisión es coherente con el espíritu del derecho internacional y los principios de respeto a la soberanía, consideró el ente sirio. Por otro lado, la nota señaló que las sanciones han sido y siguen siendo un obstáculo ante la respuesta a las necesidades básicas del pueblo sirio y obstaculizan el camino hacia el desarrollo y la estabilidad.

Apreció la posición “equilibrada” de Suiza y dijo esperar que otros países sigan su ejemplo, contribuyendo así a aumentar las posibilidades de un retorno voluntario y seguro de los refugiados sirios y apoyando los esfuerzos para alcanzar una solución política liderada por los propios sirios, sin injerencia extranjera.

El Consejo Federal Suizo había decidido levantar las sanciones, incluidas las restricciones a la prestación de ciertos servicios financieros, el comercio de metales preciosos y la exportación de bienes de lujo.

El texto de la decisión, publicado en el sitio web del Consejo, aclaraba que los nombres de 24 entidades claves involucradas en la recuperación económica siria, incluido el Banco Central de Siria, fueron eliminados de la lista de entidades sujetas a la congelación de activos y recursos económicos.

A su vez, el Gobernador del Banco Central de Siria, Abdul Qader Al-Husriya, celebró la decisión y consideró que constituye un avance importante y positivo en el proceso de reconstrucción de las relaciones financieras y comerciales entre ambos países.

El gobernador expresó su esperanza de que este paso marque el inicio de una nueva etapa de cooperación constructiva, que abra horizontes más amplios para el fortalecimiento de la economía nacional.

rc/fm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link