España logra acuerdo con OTAN sobre presupuesto de defensa

Madrid, 22 jun (Prensa Latina) El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció hoy el logro de un acuerdo con la OTAN para elevar el presupuesto de defensa al 2,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

De esta forma, España se liberaría de la exigencia de Estados Unidos de que todos los integrantes de la alianza atlántica tendrían que subir el gasto militar en un cinco por ciento del PIB, a lo cual ya se había opuesto el país ibérico.

«Respetamos el deseo legítimo de otros países de aumentar su inversión en defensa, si así lo quisieran, pero nosotros no vamos a hacerlo», sentenció Sánchez en una alocución desde el Palacio de la Moncloa, que días atrás expresó sus consideraciones al respecto en carta al secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

En los prolegómenos de la cumbre de la OTAN el 24 y 25 de junio en La Haya, Países Bajos, el gobernante español escribió una misiva que sacudió a la opinión pública internacional al no concordar con la idea de colocar en un cinco por ciento el presupuesto de defensa.

En sus palabras de este domingo, Sánchez, subrayó que el pacto al que ha llegado con la OTAN permite a España cumplir los compromisos con la Alianza sin necesidad de incrementar su inversión en ese ámbito.

Al abundar sobre el asunto, calificó de «muy positivo» el acuerdo puesto que permite «cumplir con la alianza transatlántica» y «preservar su unidad», algo que ya había deslizado a Rutte el pasado jueves, a quien pidió una excepción o que en su lugar el objetivo fuese opcional.

El jefe del Ejecutivo español hizo énfasis en el hecho de que España pasara del 0,9 por ciento del PIB en gasto en defensa en 2018 al dos por ciento 2025, y que según los técnicos de las Fuerzas Armadas, necesitará dedicar un 2,1 % para cumplir con el nivel de las necesidades en este renglón.

«Por tanto, el 2,1 por ciento, ni más ni menos», remarcó para luego subrayar que gastar más sería despilfarrar.

Al mismo tiempo, agradeció a Rutte y a los expertos encargados de haber facilitado un pacto que será beneficioso para todas las partes.

rgh/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link