Un mensaje en la red social X refiere que las embajadas de este país en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantienen en alerta y continúan brindando orientación, asistencia y protección a esas los ciudadanos mexicanos, particularmente para facilitar su salida de la zona de conflicto.
Según detalla, la sede diplomática en Israel facilitó la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 mexicanos, mientras la representación en Jordania apoyó a 29.
“La embajada en Irán asistió a un segundo grupo de connacionales que llegaron exitosamente a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por el personal de nuestra embajada en ese país. En total son 30 personas que han salido de Irán, todas ellas se encuentran seguras y bien”, agrega la cartera.
La Secretaría agradeció a todo “el personal que labora en nuestras embajadas en la región cercana al conflicto, su compromiso y profesionalidad con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios”.
Además, reiteró su llamado a la paz y a mantener abierto el diálogo diplomático para lograr una pronta solución del conflicto.
Sin previa declaración de guerra, Israel lanzó el 13 de junio una agresión contra el país persa, que provocó el asesinato de científicos, militares y población civil, ataques que fueron respondidos por Irán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer el bombardeo a tres instalaciones nucleares de Irán, con lo cual se unió a la campaña de Israel contra la República Islámica.
npg/las