La Oficina Central de Estadísticas detalló en un comunicado que durante ese mes las exportaciones sumaron 135,8 millones de dólares, un aumento de 32 por ciento en comparación con la cifra alcanzada en abril del pasado año.
Sin embargo, agregó, las importaciones se elevaron a 563,8 millones de dólares, un crecimiento de 34 por ciento.
Según estimaciones oficiales, la economía palestina pierde millones de dólares diarios como consecuencia de la agresión israelí contra la Franja de Gaza y sus operaciones militares en Cisjordania.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo destacó que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.
Resaltó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento de 10 por ciento anual, solo en 2035 se alcanzarían los niveles económicos de 2006, cuando Israel impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder allí del Movimiento de Resistencia Islámica.
Mientras la ONU estima que la reconstrucción de ese territorio costará más de 53 mil millones de dólares.
mem/rob