En el tablero político argentino, el PJ busca los mejores candidatos (+Fotos)

Buenos Aires, 23 jun (Prensa Latina) Mientras el Partido Justicialista (PJ) recompone hoy fuerzas y busca organizar las mejores listas de candidatos para venideras elecciones legislativas, el oficialismo con Javier Milei a la cabeza intenta capitalizar la proscripción política de Cristina Fernández.

El martes en la sede central del PJ en la capital se reunirá la dirigencia del partido con Sergio Massa, líder del Frente Renovador y excandidato presidencial, para llegar a acuerdos, aunque el gobernador de Provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, figura clave hoy en el peronismo, no fue convocado en principio.

Desde la jerarquía de la organización explicaron que el dirigente de Derecho al Futuro (MDF) no asistirá porque su espacio no es un partido, sino un movimiento. Desde MDF dijeron: “Estamos acá, cuando nos convoquen participamos”.

Máximo Kirchner, líder de la organización La Campora, descrita como el núcleo duro dentro del peronismo y secretario general del PJ en PBA, manifestó que buscarán armar las candidaturas para los comicios legislativos en esa gran comarca con los mejores aspirantes y “será una decisión de conjunto” con las otras fuerzas peronistas.

Kicillof es partidario del pragmatismo electoral: quienes encabecen las listas seccionales deben ser los mejores aspirantes, más allá de su espacio de origen.

En la acera del frente, La Libertad Avanza (LLA) de Milei y el PRO, de Mauricio Macri, negocian contrarreloj para forjar una alianza en PBA, mientras Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria de la Presidencia, organiza un acto en La Plata para mostrar músculo y fijar condiciones, previsto para el jueves.

La PBA celebrará el 7 de septiembre las elecciones para componer la Legislatura provincial con sede en La Plata en un año legislativo que culminará con los comicios para el Congreso de la Nación el 26 de octubre, para las cuales todos los espacios políticos mueven las piezas que estiman las más atractivas.

Preguntado en entrevista con el diario Página12 sobre existencias de divergencias en el peronismo provincial, Kirchner expresó: “Me lo han preguntado mucho y no hay nada más incómodo para mí. No me gusta. Aparte, es una decisión del conjunto. Vamos a un proceso de debate y discusión interesante que sirva al conjunto, buscaremos el mejor o la mejor candidata que encontremos”.

El secretario general del PJ en la PBA expresó que “el primer logro que debemos tener como fuerza política y, más como peronistas, es que la gente vaya a votar, me encantaría que en la elección de la provincia de Buenos Aires vote el 70 por ciento”, deseó.

En los últimos seis comicios provinciales incluidos los de la Ciudad de Buenos Aires la participación del electorado ha oscilado en un pobre 50 a 53 por ciento, apatía que ha desatado alarmas en los partidos políticos.

Respecto a la unión necesaria del peronismo, el dirigente de La Campora aseguró que “compañeros y líderes van a estar”, y agregó: “Nosotros vamos a tratar de aportar, como hicimos siempre. Como hizo Cristina en 2019”. “Le pondremos la mejor de las voluntades para que el resultado para el conjunto del peronismo sea el mejor posible”, aseveró Kirchner quien es de la opinión de “que en la diferencia muchas veces también podamos encontrar la solidaridad suficiente. La instrucción que tenemos de Cristina es hacer todo lo posible para que la síntesis y la unidad se mantengan sin que eso socave los objetivos que la misma genera”.

Por el otro bando de la ecuación política, LLA celebrará el próximo jueves en Gonnet, La Plata, el primer congreso en la PBA en el cual Milei hará su debut en el conurbano bonaerense con un discurso en el acto que marcará el inicio de la campaña de su fuerza en el principal distrito electoral del país en medio de la tensión con el PRO de Macri.

Los libertarios no logran todavía cerrar un acuerdo electoral con los intendentes del PRO luego de la exigencia de Karina Milei de rendición incondicional a la boleta de LLA como única alternativa para unir fuerzas contra el peronismo, señaló Ámbito Financiero en un análisis político.

El presidente y todo su gabinete se trasladarán el jueves a la capital bonaerense en la primera demostración de fuerza frente al peronismo de cara a la elección anticipada del 7 de septiembre. Mientras, Kirchner, Axel Kicllof, el gobernador de PBA y dirigente del Movimiento Derecho al Futuro, y Sergio Massa (Frente Renovador) reagrupan las fuerzas.

mem/mh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link