Guatemala: Defensa concluyó análisis de hechos en frontera con México

Ciudad de Guatemala, 23 jun (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Guatemala, Henry Sáenz, informó hoy la conclusión por una Comisión Multidisciplinaria del análisis administrativo de los hechos ocurridos el pasado día 8 en la frontera con México.

El informe, con la recopilación de datos, estará a disposición de las entidades competentes para que continúen los procedimientos correspondientes, subrayó el titular en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Remarcó en el espacio llamado La Ronda el compromiso de su cartera con la transparencia y, sobre todo, con la justicia, mientras amplió que intensificaron la coordinación con el país “vecino y amigo”.

Nos enfocamos particularmente en el resguardo de la zona fronteriza, un corredor crítico y, lamentablemente, poroso, que es utilizado, por el crimen organizado transnacional para el tráfico de ilícitos, detalló el funcionario.

Como parte de este esfuerzo para fortalecer la seguridad, incrementamos las operaciones en dicha región, al desplegar más soldados, recursos, tanto terrestres como aéreos, aseveró el general de División.

Queremos que la presencia de nuestras fuerzas sea un claro disuasivo para quienes quieren, buscan, reiteradamente, quebrantar la ley, expresó Sáenz.

Describió que el 13 y 19 pasados participaron en reuniones virtuales técnicas del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala-México (Ganseg), en las cuales abordaron asuntos fronterizos como inteligencia, seguridad internacional, terrorismo y crimen organizado.

El objetivo principal de estos intercambios –acotó- es mejorar el protocolo de incidentes fronterizos y adicionalmente establecimos contactos periódicos con los comandantes de ambos países en esas zonas.

Esto nos asegura una comunicación fluida, constante y real, consideró, mientras mencionó como misión primordial del Ganseg avanzar en distintas tareas que permitan establecer mecanismos de coordinación permanente.

La próxima reunión de ese espacio está programada para este miércoles, en la cual seguiremos profundizando en estos temas importantes, adelantó el ministro de Defensa.

Una persecución de fuerzas de seguridad de la nación mexicana contra supuestos criminales llevó a que ingresaran a en La Mesilla, departamento chapín de Huehuetenango, por “el ímpetu operativo que traían”, describió antes Sáenz.

El Gobernador del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a uniformados de Guatemala de presuntamente estar “coludidos” y “al servicio de grupos delincuenciales”.

Este país envió una nota de protesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México por la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal).

El gobierno de aquella nación ofreció una disculpa oficial y reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía y el derecho internacional para fortalecer la cooperación.

rc/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link