Trasladan a clínica a exministro de Bolivia detenido

La Paz, 23 jun (Prensa Latina) Luego de una descompensación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el exministro de Justicia César Siles fue trasladado a una clínica privada, donde hoy recibe atención médica.

“Se ha descompuesto y por esta razón se le está trasladando”, afirmó uno de los policías en declaraciones a medios bolivianos.

Según la fuente, la descompensación ocurrió en la mañana de este domingo, y los primeros que atendieron al extitular fueron integrantes de un equipo de bomberos que lo retiraron en camilla.

En la semana recién concluida, la fiscalía imputó formalmente a Siles por el caso denominado Consorcio y solicitó su detención preventiva por 180 días en la cárcel paceña de San Pedro, mientras que un juez cautelar fijó esa acción en cinco meses.

La solicitud de medidas cautelares fue planteada después que el extitular se presentó a declarar ante la comisión del Ministerio Público que investiga este expediente.

Siles fue sindicado por los delitos de tráfico de influencias y consorcio de jueces y fiscales sobre la base de distintos elementos que salieron a flote tras una presunta grabación con su voz, filtrada el sábado 14 de junio, y la declaración del juez Fernando Lea Plaza.

“(…) Vamos a someternos a lo que el fiscal diga con respecto a la imputación y las (posibles) medidas cautelares”, declaró a la prensa el abogado defensor Franklin Gutiérrez.

Sin embargo, consideró débil el proceso y anunció que solicitará la libertad pura y simple para su defendido.

Argumentó que el audio que presuntamente lo implica en la coordinación de un fallo judicial no figura en el cuaderno de investigaciones.

“El soporte con el cual se ha publicado esa conversación no existe. Sin él, este proceso se derrumba”, aseveró, en referencia al mismo método en que Siles se basó semanas atrás para acusar al expresidente Evo Morales de ocho delitos, entre ellos terrorismo, por una presunta grabación.

Consorcio detonó tras la filtración del audio en el que, presuntamente, Siles conversó con el juez Lea Plaza, del municipio paceño de Coroico, acerca de una acción judicial que buscaba suspender a la magistrada titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, con el objetivo de sustituirla por su suplente Iván Campero.

Interrogado por los fiscales, Lea Plaza sostuvo que fue presionado por la exautoridad y otros administradores del Órgano Judicial como el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Yván Córdova y la exvocal Claudia Castro.

Todos ellos han sido vinculados como parte de un presunto consorcio para manipular decisiones judiciales con fines políticos.

Además de Siles, permanecen aprehendidos y procesados el juez Lea Plaza, la vocal Castro, el magistrado suplente Iván Campero, el expresidente del TSJ Yván Córdova y el abogado José Ramiro Uriarte.

npg/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-447
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link