Parlamento de Vietnam aprueba otras dos leyes

parlamento-de-vietnam-aprueba-otras-dos-leyes-2
Hanoi, 24 jun (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó hoy por mayoría de votos otras dos leyes que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de julio: la de la Nacionalidad Vietnamita y la de Cuadros y Funcionarios Públicos (enmendada).

Según lo estipulado en la primera de éstas, entre otros requisitos los

solicitantes de la ciudadanía vietnamita deben tener suficiente conocimiento del idioma como para integrarse en la comunidad y haber residido permanentemente en el país durante cinco años o más hasta el momento de formular la solicitud.

Asimismo, deberán ser capaces de garantizar su sustento en Vietnam y tener un nombre en vietnamita o en otra lengua étnica de la nación. Por otra parte, según reseñó el diario Hanoi Moi, quien solicite la nacionalidad vietnamita no podrá obtenerla si ello perjudica los intereses nacionales del país.

La ley también precisa que es el Presidente de la República quien decide conceder, restituir, renunciar, revocar, anular y restituir la nacionalidad vietnamita, así como sobre la negociación y firma de tratados internacionales en materia de nacionalidad, de conformidad con las disposiciones de esta legislación y la Ley de Tratados Internacionales.

En la reanudación de su noveno periodo ordinario de sesiones este martes, el Parlamento vietnamita dio luz verde también a la Ley de Cuadros y Funcionarios Públicos (enmendada).

La misma establece que los funcionarios y servidores públicos deben tener una ética pura y ejemplar, practicar el ahorro, y preservar la integridad, la imparcialidad y el altruismo en el desempeño de sus funciones.

Entre otros atributos que deben caracterizarlos menciona también: amar a su país, ser leales a la Patria, respetar y servir al pueblo con todo su corazón, tener coraje, espíritu de innovación, creatividad, solidaridad, disciplina, ser ejemplares y aprender constantemente a lo largo de su vida.

La ley señala asimismo que en la comunicación en su puesto de trabajo y en el desempéño de sus funcioones, los cuadros y funcionarios públicos deben tener una actitud educada, respetar a sus colegas y escuchar sus opiniones, y ser justos, imparciales y objetivos al evaluarlos.

También establece claramente lo que no se permite a los cuadros y funcionarios públicos, como evadir ni eludir las funciones y tareas que se les asignan, causar faccionalismo y desunión, participar en huelgas, o publicar, difundir o divulgar información falsa que afecte la imagen y la reputación del país, la localidad, o la unidad donde trabajan.

Además de ello, puntualiza la legislación, los cuadros y servidores públicos no deben cometer actos de malversación, corrupción, negatividad, despilfarro, enriquecimiento, acoso, ni utilizar ilegalmente los bienes del Estado ni los bienes del pueblo.

Tampoco les es permitido aprovecharse o abusar de sus deberes y poderes y utilizar información relacionada con el servicio público para beneficio personal, ni discriminar en ninguna forma por motivos de etnia, género, edad, discapacidad, religión, creencias o clase social, en el desempeño de sus funciones oficiales.

La Asamblea Nacional también votó hoy a favor de aprobar una resolución que capacitaa a la Procuraduría Popular para iniciar demandas civiles con el fin de proteger los derechos civiles de grupos vulnerables o los intereses públicos.

lam/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link