Los mapas en el documento de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc, siglas en inglés) involucran a este país y a la mayoría de las naciones centroamericanas, entre las principales rutas para el trasiego de cocaína del continente americano, comenta el diario.
El denominado Informe Mundial sobre las Drogas 2025 señala la influencia de las rutas narcos por aire y mar sobre Costa Rica y analiza la actividad del narcotráfico y el consumo de drogas en múltiples modalidades.
“Costa Rica –indica el informe- forma parte de una de las principales rutas del trasiego de cocaína proveniente de Ecuador, por aguas del pacífico, en tanto, en aguas caribeñas, la influencia es ejercida por los envíos desde Colombia”.
Los mapas adjuntos al documento reiteran que en el país también existe influencia del tráfico de cocaína por la vía aérea y develan una vinculación con envíos entre Costa Rica y Nicaragua bajo esta modalidad.
El informe de la Unodc citado por CRHoy.com indica la ruta seguida por algunos grupos criminales con operaciones en territorio costarricense para enviar la droga hacia Europa por la vía marítima oculta en contenedores.
Según la Unodc, la producción, incautación y consumo de ese estupefaciente en el mundo alcanzaron nuevos máximos en 2023 que la convirtieron en la droga ilícita con mayor crecimiento de mercado.
Unos 25 millones de personas consumieron cocaína en 2023, lo cual representa el 0,44 por ciento de la población mundial de edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.
Las Américas y Europa Occidental y Central –apunta el ente de la ONU- siguen siendo los dos principales mercados de consumo de cocaína, mientras la demanda aumentó en África y Asia en los últimos veinte años.
rgh/apb