Unidad sindical dominicana valora promesa de Abinader sobre cesantía

Santo Domingo, 5 jul (Prensa Latina) La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) de la República Dominicana destacó hoy la promesa del presidente Luis Abinader de mantener invariable la cesantía en la reforma del Código Laboral.

Al pronunciar el discurso central del VI Congreso Nacional de la entidad sindical, su presidente, Rafael Abreu, manifestó que el mandatario aseguró que la cesantía “no será tocada”.

Para Abreu se trata de un derecho laboral fundamental en República Dominicana, protegido y regulado desde hace décadas.

El artículo 50 de la ley 87-01 establece que los afiliados al Sistema de Seguridad Social tienen derecho a una pensión mínima por cesantía al cumplir 57 años, siempre que hayan cotizado al menos 300 meses.

Aquellas personas que no cumplan este requisito pueden recibir una retribución proporcional a los fondos acumulados o seguir cotizando hasta alcanzar el mínimo.

Abreu ponderó este sábado el apoyo del mandatario a los trabajadores en cuanto a su mejoría salarial y condiciones de vida.

Al hablar en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el dirigente sindical argumentó que con la actual administración se han logrado los mayores incrementos de salarios mínimos.

Respecto a la crisis en Haití y la política migratoria del Gobierno dominicano, afirmó que ningún sindicalista puede dar la espalda a esa realidad, ya que lo que ocurre en ese país es inédito debido al control que ejercen las bandas armadas en casi todo el territorio.

Manifestó que la situación del vecino país obliga a las autoridades dominicanas a adoptar medidas proporcionales para enfrentar la avalancha migratoria hacia Santo Domingo.

Mientras, el jefe de Estado consideró que, aunque aún es insuficiente, se han logrado avances en la mejoría de los salarios de los trabajadores y afirmó que se puede lograr más.

Resaltó la capacitación de los trabajadores con el respaldo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, así como la ampliación de los servicios del Seguro Nacional de Salud, como parte del compromiso con elevar las condiciones de vida de los dominicanos.

lam/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link