Egipto denuncia a Israel y alerta sobre amenazas a la paz mundial

Rio de Janeiro, Brasil, 6 jul (Prensa Latina) El primer ministro egipcio, Mustafa Madbouly, denunció hoy aquí las agresiones israelíes en Oriente Medio y advirtió sobre las actuales tensiones geopolíticas en el mundo, que amenazan la paz y la seguridad global.

La crisis más peligrosa en nuestro tiempo es la guerra israelí contra el inocente pueblo palestino, afirmó Madbouly al intervenir en la sesión de apertura de la XVII Cumbre del Brics, que se efectúa en esta ciudad brasileña.

Esta tragedia es un producto de la continua violación de Israel del derecho internacional y humanitario, estimó el dirigente egipcio, quien también acusó a ese país de “continuas y repetidas violaciones contra el pueblo palestino en Cisjordania y Jerusalén Este”.

Ante esa situación, reclamó un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza y reiteró el rechazo de El Cairo a cualquier plan para desplazar o transferir a la población palestina lejos de su tierra natal.

Precisamente, el primer ministro explicó que el presidente Abdel Fatah El-Sisi no asistió al evento por “compromisos relacionados con la situación en el Medio Oriente”.

El jefe de gobierno también denunció las agresiones israelíes al Líbano, Siria e Irán.

Al respecto, señaló que el ataque contra ese último país representa una escalada regional muy peligrosa, así como una violación del derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.

Madbouly insistió en la necesidad de resolver los conflictos por medios diplomáticos.

Esta cumbre se realiza en “un momento en el que enfrentamos múltiples e entrelazadas crisis y desafíos, incluidas tensiones geopolíticas, amenazas a la paz y la seguridad, además de una serie de retrocesos económicos sin precedentes”, subrayó.

También advirtió sobre una escala de medidas proteccionistas en el mundo, altos niveles de deuda y los problemas derivados del cambio climático.

Ante esos problemas, llamó a acelerar la cooperación y la integración mediante la implementación de proyectos conjuntos, incluidos los sectores de energía, fabricación e infraestructura, además de tecnologías emergentes e innovación.

Entre las prioridades otorgamos una gran importancia a mejorar nuestra cooperación económica, financiera y monetaria, especialmente entre los bancos centrales, indicó.

En ese sentido, reclamó la transferencia tecnológica a los países con menos recursos como “requisito previo para lograr el desarrollo sostenible y eliminar la pobreza”.

Creemos que el grupo Brics trabaja para mejorar el mecanismo de la deuda internacional y la reforma del sistema financiero global para satisfacer las necesidades y las prioridades de los menos favorecidos, apuntó.

rgh/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link