miércoles 6 de diciembre de 2023
nombre generico prensa latina

TV

miércoles 6 de diciembre de 2023

La antigua ciudad imperial de Hue se presenta a los lectores en toda su grandeza, desde su heroico pasado, con cultura y un conjunto de monumentos que constituyen Patrimonio de la Humanidad, hasta su presente, dinámico, creativo, vivo, que rescata sus valores tangibles e intangibles, mirando al futuro.

En este país indochino abundan las historias gloriosas, con guerras cruentas en defensa de la independencia y la soberanía nacional, que, incluso en el pasado siglo, marcaron la historia mundial. En la sección Perfiles, se presenta la infatigable labor de la pintora Dang Ai Viet para dar a conocer a Madres Heroicas que dieron a la patria lo mejor de sí, sus hijos.

El mayor santuario de aves del norte de Vietnam y un fascinante sistema de cuevas, las maravillosas imágenes del otoño en Hanói, los sonidos del arte tradicional popular del cheo, la afición de jóvenes de Saigón por la cerámica, los esfuerzos de Vietnam en aras de una industria pesquera sostenible, la colaboración del sudeste asiático y el Consejo de Cooperación del Golfo son algunos de los temas que ofrece la revista de este mes de noviembre.

Y también, para degustar, la salsa de pescado Le Gia y la brocheta de cerdo a la parrilla con hojas de mac mat.

Entre los muchos tesoros que se encuentran en los 54 grupos étnicos que conviven en Vietnam figura la cultura del pueblo cham, con unos 179 000 habitantes (2019) que residen principalmente en la región surcentral y el sur del país. En su número de octubre, la revista refleja su arquitectura, sus costumbres, sus coloridos festivales y su arte de la cerámica, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.

La cultura, la artesanía y la fotografía están representadas en esta edición a través del arte del collage de telas, la presencia en la moda de los típicos campos de arroz en terrazas, el oficio tradicional de fabricación de calzado de madera en la localidad de Binh Nham y las obras premiadas en el VI Concurso de Fotografía Periodística “Momento Dorado”, auspiciado por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

De sitios ideales para vacacionar o conocer mejor las costumbres y tradiciones populares, está llena esta nación, como por ejemplo la bahía de Ha Long y el archipiélago de Cat Ba, reconocidos de conjunto Patrimonio Natural Mundial; la maravillosa playa de Da Nhay, con bosques y montañas rocosas; el pueblo pesquero de Ngu My Thanh, cuyo amanecer combina la belleza del lugar con el ajetreo de la venta de las capturas, y el mercado de búfalos y vacas de Nghien Loan, el centro comercial más grande y culturalmente distintivo del país.

Entre otros temas de interés del presente número están la celebración en Hanói de la 9ª Conferencia Global de Jóvenes Parlamentarios, el ascenso del nivel de las relaciones Vietnam-Estados Unidos a asociación estratégica integral, y también una sabrosa receta de rollitos de oreja y lengua de cerdo.

Lugares, historia, costumbres y tradiciones que perviven en el pueblo vietnamita, junto al más actual acontecer de la nación indochina son abordadas por la revista Vietnam, cuya edición en español es editada en colaboración con Prensa Latina.

En su número de septiembre, figura un amplio reportaje sobre el pujante desarrollo de la urbe de Thu Duc, perteneciente a Ciudad Ho Chi Minh, y que será punta de lanza de la llamada economía del conocimiento para el progreso de toda la región del sureste.

Diversos son los sitios de interés para descansos activos en tierra vietnamita, como los que se reseñan en la presente edición: Moc Chau, Mejor Destino Natural de Asia 2023; la playa salvaje de Ky Co; la singular zona de Tanyoli; las muchas historias del río Saigón y la península de Son Tra, ideal para vuelos en parapente por sus vientos e infraestructura.

El típico esmaltado sobre metal y la digitalización del patrimonio en 3D están en los temas de la sección de cultura de este número, que incluye también otros de ámbitos variados, entre ellos, el enfrentamiento a los deslizamientos de tierra en el delta del río Mekong, la libre navegación en el Mar del Este, la atención a los segmentos poblacionales desfavorecidos y la sabrosa comida vegetariana de la antigua capital imperial de Hue.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.