Timotheos, mediante un discurso grabado presentado en el 55 periodo ordinario de sesiones del Consejo, subrayó el compromiso gubernamental para que el proceso de la política de Justicia Transicional sea inclusivo, centrado en las víctimas y transparente, destacó la televisora estatal Fana Broadcasting Corporate.
Abordó los preparativos realizados hasta el momento y señaló que un grupo de expertos independientes presentaron al Ministerio de Justicia local un informe completo y un proyecto de política.
Una vez que el borrador sea validado por las partes interesadas, será entregado al Consejo de Ministros, precisó.
Agradeció a la Oficina Regional de África Oriental del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos de Etiopía por su apoyo durante todo el proceso y reafirmó el compromiso del gobierno de resolver las diferencias por medios pacíficos.
Los mecanismos de justicia transicional se convirtieron en parte integral de los esfuerzos para pasar del conflicto y el orden político autocrático caracterizado por la violencia, la división y la represión a un orden pacífico y democrático.
En el marco de la Justicia Transicional, serán tratados los cargos penales contra líderes civiles y militares del Frente de Liberación Popular de Tigray por delitos cometidos durante el conflicto armado con el gobierno que concluyó el 2 de noviembre de 2022 tras la firma del Acuerdo de Paz de Pretoria.
Un comunicado del Ministerio de Justicia así lo confirmó el 29 de marzo pasado y precisó que los procesos abiertos fueron retirados en conformidad con el Artículo 6 (3) (e) de la Proclamación No. 943/2008, el cual regula este tipo de decisiones teniendo en cuenta un interés público y previa consulta con el primer ministro.
oda/nmr