viernes 17 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Organizaciones argentinas protestarán contra medidas de Milei

Buenos Aires, 1 mar (Prensa Latina) Organizaciones culturales, sociales y políticas de Argentina realizarán hoy acciones de protesta contra el Gobierno de Javier Milei, quien inaugurará el 142 período de sesiones ordinarias del Congreso.

A las 17:30, hora local, integrantes de Unidos por la Cultura, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires y miembros de asambleas barriales realizarán un “molinetazo” en las estaciones capitalinas de Once, Retiro y Constitución, iniciativa que consiste en saltar las vallas para evitar pagar el boleto de tren o metro.

Dicha acción tiene como objetivo visibilizar los elevados precios del transporte público tras la eliminación de subsidios por el Ejecutivo y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores debido a la elevada inflación, los altos costos de los servicios y un fuerte plan de ajuste.

Más tarde, los participantes en dicha demostración se congregarán en las proximidades del Congreso, donde Milei hablará a las 21:00, hora local.

También anunciaron su participación en la protesta frente a la sede legislativa la Unidad Piquetera, la Corriente Clasista y Combativa, la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores y el Frente de Izquierda, entre otras agrupaciones.

«Vamos a estar en el Congreso con una gran marcha y un cacerolazo masivo para expresar nuestro rechazo a este plan de guerra que lleva a cabo el Gobierno contra los trabajadores», anunció el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.

La bronca popular va en ascenso. Por eso el Presidente se equivoca cuando afirma que no hay posibilidad de una rebelión. El pueblo ganará masivamente las calles porque hay 27 millones de pobres, 10 millones de indigentes, las jubilaciones y los salarios están por debajo de la línea mínima, existe una desocupación creciente y los comedores populares no reciben alimentos, afirmó.

Además, aseguró que comienza un mes “muy caliente, con movilizaciones como las del día 8 y el 24, con paros contra el ajuste salarial, y acciones de lucha de los movimientos piqueteros y sociales”.

El inicio de clases pondrá al movimiento estudiantil en la calle. La conclusión que se hace masiva es que o gana Milei o ganan los trabajadores, indicó.

Según el canal de televisión C5N, alrededor de cinco mil efectivos serán desplegados esta jornada como parte de un fuerte operativo de seguridad.

Por su parte, miembros de La Libertad Avanza convocaron a acercarse al Congreso para apoyar a Milei.

mem/gas

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link