En un encuentro empresarial en Islamabad, el diplomático previó el incremento en hasta cinco mil millones de dólares cada año durante el quinquenio venidero gracias a proyectos conjuntos en los sectores de la aviación, ferroviario y marítimo, según un reporte del diario paquistaní La Nación.
Dicha cooperación resultará ser un catalizador también en el comercio regional y global, precisó el representante de Teherán.
Puntualizó que el volumen actual del comercio bilateral se contabiliza en dos mil 500 millones de dólares con un aumento continuo desde el año pasado.
Moghadam aseguró que Pakistán e Irán son países geoestratégicamente muy importantes ubicados en la unión de Medio Oriente, Asia del Sur y Asia Central y por ende, agregó, su integración terrestre y marítima resulta de gran impacto en el mundo de la geoeconomía.
El diplomático destacó también la influencia del Corredor Económico China Pakistán y los megaproyectos vinculados a la Iniciativa del Cinturón y la Ruta como estabilizadores de las relaciones económicas entre los dos países.
De igual modo, los consideró esenciales para el aumento de la posibilidad de conectar la cadena de suministro global de ambos estados.
Moghadam señaló que Pakistán e Irán deben trabajar en fortalecer el sector de transporte y logística por su impacto en el costo de los negocios.
Avizoró un gran potencial comercial en agricultura e industria y productos alimentarios halal (específicos para la población musulmana), especialmente carne, que Teherán importa de otros países.
El diplomático iraní mencionó asimismo el turismo como un puntal en los nexos comerciales principalmente el religioso sobre el cual los dos gobiernos encaminan esfuerzos, enfatizó.
También consideró enormes potencialidades de cooperación en ciencia y tecnología, en los cuales aseguró que su país logró notables avances a pesar de las sanciones internacionales.
El embajador sugirió, en ese sentido, la participación conjunta en exposiciones industriales como la comercial e industrial que se celebrará en la ciudad de Teherán en abril de 2024.
jf/lrd