Una delegación de participantes de la movilización de dos días, cuyo lema es “Por tierra y producción», presentará ese recamo al mediodía de este miércoles ante la Fiscalía General del Estado, añadió el periódico basado en fuentes de la Federación Nacional Campesina (FNC).
Los integrantes de la protesta permanecerán en asamblea durante la primera parte del día, concentrados en los alrededores del exseminario Metropolitano del microcentro, y celebrarán a las 18:00 (hora local) su habitual Festival por la Tierra, con la presencia de artistas populares.
La Marcha partirá desde el punto de reunión en un itinerario que comprende las calles y avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Chile hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, precisó la FNC.
Líderes de esa organización subrayaron que la tradicional movilización del campesinado en Asunción “busca visibilizar las necesidades de los campesinos e indígenas”.
Las demandas agrarias de «la Marcha contra todas las injusticias”, incluyen la aplicación por el Gobierno de políticas públicas que garanticen acceso a las áreas de cultivo y un mayor apoyo para los agricultores, enfatiza la FNC, según Última Hora.
Representantes de la mayoría de los 17 departamentos del país comenzaron hoy su traslado hacia esta capital para integrarse a la marcha anual del sector por esas reivindicaciones históricas.
La Trigésima edición del evento entre representantes de comunidades agrarias, indígenas y de otros sectores populares transcurrirá este miércoles y mañana jueves.
Los delegados celebrarán ese último día el acto central, como ya es costumbre, en la plaza de Congreso de la República, donde los oradores explicarán las características y propósitos de la movilización de este año.
Una de las características de esta edición es su celebración en escenarios sin cierres de rutas, acompañada por las fuerzas de seguridad y con el libre tránsito garantizado, preciso el dirigente de la FNC Marcial Gómez.
“El 20 y 21 de marzo –subrayó el vocero- realizaremos la Trigésima Marcha Campesina contra todas las injusticias. La problemática de la tierra es un problema central de nuestro país”.
Los debates de esta edición –puntualizó Gómez- abarcan la necesidad de destinar más áreas de cultivo a la producción de alimentos, en medio de una agudización de la crisis climática que afecta de distintas formas al sector campesino.
“Más que nunca necesitamos políticas públicas que profundicen la democratización y, sobre todas las cosas, permitan solucionar los problemas estructurales de nuestro país”, agregó el líder de la FNC.
mem/apb