Sobre la base de datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y del Instituto Nacional de Estadística, afirmó el IBCE que esas ventas al exterior crecieron desde los 46 millones de dólares, en 2022, hasta los 57 millones de esa moneda en 2023.
Respecto al volumen, escaló de 22 mil 679 toneladas en 2022 a 25 mil 991 toneladas en el año recién concluido.
Precisa el IBCE que el 93 por ciento del valor exportado de quinua fue producido en el departamento de Oruro.
Añade que los principales compradores de estas exportaciones bolivianas el año pasado fueron Estados Unidos (41 por ciento), Alemania (13 puntos porcentuales); China y Países Bajos (seis unidades de 100) y Francia (cinco por ciento).
La producción de quinua boliviana logró su más alta producción en 2015 con más de 75 mil toneladas, sin embargo, fue en 2014 cuando las exportaciones del “grano de oro” alcanzaron su pico máximo con ventas al exterior de 197 millones de dólares y un volumen de 30 mil toneladas.
Aclara el IBCE que, si bien el volumen de la exportación registró un aumento sostenido, el monto de las ventas se redujo, debido al decrecimiento de los precios en el mercado internacional.
ro/jpm