La cita tendrá lugar en el recinto ferial de Pabexpo del 23 al 26 de abril y tiene entre sus objetivos exhibir equipos de construcción y minimecanización, piezas, partes y agregados, herramientas, pinturas, impermeables, tratamiento de superficies, tuberías de PVC, alquiler de equipos, material eléctrico e hidro-sanitario, y medios de protección.
Igualmente, se mostrarán materiales de construcción, así como pretende promocionar servicios y tecnologías de la construcción.
Fecons 2024 contará con la presencia de firmas de 11 países como Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, España, Italia, México, Panamá, Países Bajos y Venezuela, y la asistencia de también empresas estatales y nuevos actores económicos.
En paralelo, los días 24 y 25 de abril sesionará en el Palacio de las Convenciones la XIV edición de la Conferencia Científico Técnica de la Construcción, asociada a Fecons, a fin de estimular el desarrollo científico-técnico del sector, el vínculo con las universidades cuyos intercambios de experiencia pueden contribuir al desarrollo de las construcciones.
Durante la cita científica se realizarán 10 conferencias magistrales, de ellas ocho corresponden a la delegación rusa participante.
La Feria Internacional de la Construcción, es considerada la ventana al mundo del quehacer constructivo de Cuba y su última edición se realizó en abril de 2018 contó con la presencia de 30 países y 238 expositores. ro/tdd