Desde el estado de Veracruz, el mandatario aludió a la decisión tomada la víspera por el Banco de México, que redujo en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir de este viernes, según una nota de la institución financiera.
“Fue un atrevimiento, porque las tasas en Estados Unidos no las quieren mover y acá ya las bajan, aunque sea poco, y esto pues pudo llevarnos a una depreciación del peso con relación al dólar”, pero no pasó nada, aseveró el mandatario, al considerar que fue una buena determinación.
Refirió que el hecho de disminuir ese indicador ayuda a que los empresarios inviertan y, en el caso de las finanzas públicas, el 70 por ciento de la deuda contratada por el país latinoamericano está en moneda nacional, de modo que al descender la tasa, baja en el caso de intereses variables ese monto, aunque sea poco, explicó.
Lo que más me llena de orgullo es que en el tiempo que llevamos de gobierno, 500 mil veracruzanos salieron de la pobreza y a nivel nacional cinco millones de personas, resaltó el gobernante, al subrayar que tales progresos no se veían en décadas.
npg/las