De acuerdo con un análisis divulgado este martes en el sitio digital del diario TP24, basado en un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), en el pasado año se alcanzó un mínimo histórico en la tasa de natalidad, con apenas 379 mil partos.
Esa disminución en el número de nacimientos está determinada por una importante contracción de la fecundidad, así como por el descenso de la población femenina entre 15 y 49 años, que bajó a 11,5 millones el 1 de enero de 2024, desde los 13,4 millones existente en esa fecha diez años antes y los 13,8 millones de 2004.
Por otra parte, el número medio de hijos por mujer bajó de 1,24 en 2022 a 1,20 en 2023, acercándose al mínimo histórico de 1,19 hijos registrado en 1995.
En el primer día del actual año, en el país se contabilizaron cinco millones 308 mil ciudadanos extranjeros, lo que supone un aumento del 3,2 por ciento, con 166 mil personas procedentes de otras naciones más que las residentes en este país en igual fecha del año anterior. También se señala en el informe que de acuerdo con los datos recogidos el 1 de enero de 2024, la población de Italia tiene una edad media de 46,6 años, con un aumento de dos puntos, mientras los mayores de 65 años constituyen el 24,3 por ciento del total.
Se destaca que el número de personas mayores de ochenta años va en aumento, con cuatro millones 554 mil personas, casi 50 mil más que en enero de 2023, y un dato que causa alarma es el de que ese contingente ya superó al de los niños menores de 10 años, que sumaron cuatro millones 441 mil.
Se estima que el número de habitantes de Italia con 100 o más años de edad alcanzará su nivel histórico más alto a principios de 2024, superando las 22 mil 500 personas, unas dos mil más que el año anterior.
La mortalidad disminuyó en 2023, con un 8,0 por ciento menos que en el año anterior, lo cual se traduce en un importante salto de la esperanza de vida al nacer que alcanzó los 83,1 años, con una media de 85 años en el caso de las mujeres y de 81 entre los hombres, precisa la fuente.
mem/ort