viernes 17 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Aspirante presidencial denuncia vocación privatizadora en Dominicana

Santo Domingo, 3 abr (Prensa Latina) La candidata presidencial del Partido dominicano Frente Amplio (FA), María Teresa Cabrera, alertó hoy acerca de la vocación privatizadora de las fuerzas tradicionales de la oposición y de la actual gestión del presidente Luis Abinader.

Cabrera sostuvo en un video publicado en sus redes sociales que en la alianza Rescate RD están los responsables de privatizar grandes bienes públicos para favorecer intereses particulares.

En la alianza Rescate RD constituida con vista a los comicios presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo se unieron los partidos Fuerza del Pueblo (FP) del expresidente Leonel Fernández, de la Liberación Dominicana (PLD) de Abel Martínez, y el Revolucionario Dominicano (PRD) con Miguel Vargas.

La aspirante presidencial de FA también señaló que la actual gestión de Gobierno intentó privatizar la generadora de electricidad de Punta Catalina bajo el manto de la figura del fideicomiso.

La profesora, quien se hará acompañar en la boleta por Jesús Díaz Morán, activista social y político, abogó por mejorar y cuidar los bienes del pueblo, y «no en depredarlos ni repartirlos a grupos políticos ni económicos».

En días recientes, la aspirante se mostró a favor de una reforma fiscal y rememoró que está contemplada en la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo desde el año 2012, sin que ningún gobierno le haga frente hasta el momento.

Defendió la necesidad de impulsar reformas que tiendan a democratizar el régimen político, la economía y la prosperidad económica, garantizando mayor inversión en las políticas públicas que garanticen el acceso de la población a servicios básicos.

Consideró que la política fiscal y el régimen tributario de la República Dominicana se caracteriza por ser muy regresivo, castigando mucho a los que menos tienen, en tanto trata con suavidad y con privilegios a quienes concentran las riquezas.

La catedrática universitaria presenta una propuesta presidencial basada en la mejoría de las condiciones de la clase trabajadora, la generación de empleo y la inclusión social.

Fue presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y lideresa del movimiento por el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto para la Educación, la Marcha Verde y los derechos de las mujeres dominicanas.

rgh/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link