Campillai es una de las víctimas de la represión durante el estallido social de 2019, cuando un efectivo de Carabineros le lanzó una granada lacrimógena que le provocó la pérdida de la vista, el olfato y el gusto, además de fracturas en el rostro y el cráneo.
💬 Mi intervención tras asumir la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del @Senado_Chile
🔔 Es un orgullo para mí poder seguir en esta lucha por la promoción y el cumplimiento de los derechos humanos y por las necesidades de nuestra gente 💪 pic.twitter.com/3eUr4Iwv66
— Fabiola Campillai Senadora (@DignidadFabiola) April 3, 2024
En los comicios de 2021 fue elegida senadora en calidad de independiente por la Circunscripción siete de la Región Metropolitana de Santiago y alcanzó la mayor votación a nivel nacional.
“Jamás imaginé que este camino me llevaría hasta aquí, a ocupar un lugar desde donde puedo trabajar por los derechos humanos que han sido vulnerados una y otra vez”, dijo Campillai, y recordó que ella también ha sido víctima de la violencia estatal.
La parlamentaria expresó su profundo agradecimiento por el honor de presidir la comisión del Senado.
Asimismo manifestó su compromiso de seguir la lucha por la promoción y cumplimiento de las prerrogativas ciudadanas, que incluyen aspectos tan vitales como el acceso a la vivienda, la atención a las necesidades de la gente y, especialmente, la garantía de su derecho a la salud.
“Como mujer obrera, de origen diaguita y con una trayectoria marcada por el compromiso social, he dedicado mi trabajo en favor de mis vecinos y de mi comunidad”, afirmó.
jha/car