Si bien fue muy conocida por novelas como Ségou. Les murailles de terres o Moi, Tituba, sorcière noire de Salem, fue además notable investigadora interesada en la comprensión del funcionamiento de las sociedades caribeñas a partir del desmontaje de la estructura patriarcal y colonial de la sociedad moderna, resaltó Casa de las Américas.
El propio camino de vida de Maryse Condé, fallecida este martes, la llevó de su natal Guadalupe a la Francia metropolitana y de allí al continente africano (Costa de Marfil, Guinea, Ghana, Senegal) en donde experimentó intensamente revoluciones personales y políticas, destacó la institución en su cuenta de Facebook.
Amplía el artículo que en Estados Unidos esta escritora hizo una carrera académica de renombre, y además fue autora prolífica de obras de ficción, teatro, literatura para niños, ensayos literarios y narrativas de vida,
Maryse Condé, al decir de la investigadora Fabienne Viala, “es una «escritora Ceiba» del Caribe”, según expresa en su red social Casa de las Américas en su escrito de pesar por la muerte de la relevante autora antillana.
ro/dla